Seleccionar página

Libro de la semana: «99 Reflexiones sobre el diseño editorial» de Jorge de Buen Unna, Ediciones Jardín de monos

Libro de la semana: «99 Reflexiones sobre el diseño editorial» de Jorge de Buen Unna, Ediciones Jardín de monos

«Conciso, contundente y no exento de humor, el autor analiza en este libro aspectos clave en la tipografía y ofrece soluciones lógicas a problemas comunes.» Ediciones Jardín de monos.


En 99 Reflexiones sobre el diseño editorial  Jorge de Buen desarrolla una inteligente crítica a algunos de los usos habituales en la composición de textos y el diseño de libros, a la vez que revaloriza conceptos y procesos de la tipografía tradicional para destacar su importancia y utilidad en la edición actual, desmontando otras prácticas cuestionables que se mantienen «porque siempre se ha hecho así». Porque, para que un libro llegue al lector con su apariencia de contundente sencillez, editores, diseñadores y correctores vuelcan en su trabajo amplios conocimientos y siglos de tradición. Pero, ¿todas estas tradiciones tienen una justificación lógica? ¿responden los programas informáticos que utilizamos hoy día a las necesidades de un buen diseño editorial?

Jorge de Buen Unna es, entre otras muchas cosas, diseñador, ilustrador, corrector, profesor y miembro del colectivo Palabras Mayores. Es autor de varios libros fundamentales en torno al diseño editorial y a la tipografía, entre los que destaca su Manual de diseño editorial.

Ediciones Jardín de monos ofrece esta herramienta en la que todos aquellos que cuidan con mimo la edición de un libro o cualquier publicación, su diseño y composición editorial, encontrarán todo lo necesario para dejar un trabajo impecable: desde los riesgos de la sangría a los problemas de tipometría en Indesing; de asterismo y asterónimo a cómo reparar los renglones flojos; de citas sangradas a las reglas del marginado clásico; desde la grafía de las llamadas de nota a las cifras elzevirianas en el párrafo corrido; de las letras didonas al cálculo tipográfico en revistas. Y tras un divertido estudio de los preceptos que nos quedan heredados en cada imprenta, en cada editorial y cómo mejorarlos o erradicarlos, recorreremos también las líneas ladronas, la composición en bandera y hasta la supresión de la raya de cierre.

De las imágenes ©Julia Gracia Berná 

Jorge de Buen Unna nació en la ciudad de México en 1956. Estudió Diseño para la Comunicación Gráfica en la Universidad Autónoma Metropolitana y es licenciado en Ciencias de la Comunicación. Trabajó como caricaturista y diseñador gráfico en varios canales de televisión. De 1986 a 1994 dirigió en la ciudad de México su propia compañía de diseño gráfico. De 1994 al 2009 radicó en la ciudad de Tijuana trabajando como diseñador gráfico e investigador de mercados para Grupo Caliente, una corporación internacional dedicada al entretenimiento. Ha recibido varios reconocimientos internacionales por su trabajo en la televisión, así como en su desempeño como caricaturista, diseñador gráfico, diseñador editorial y director artístico. Ha impartido cursos y conferencias sobre tipografía, ortotipografía y diseño editorial en universidades e instituciones educativas de México, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, España, Guatemala, El Salvador, Perú, Uruguay y los Estados Unidos.

 

Deja una respuesta