
Libranda: de 2019 a 2021 para entender la curva positiva

El informe de Libranda documenta y analiza la evolución del libro electrónico en lengua española en todo el mundo en el año 2021, basándose en datos desde 2019.
Ayer recibimos el informe sobre el libro digital en 2021 de Libranda. Antes que nada, recordemos que Libranda es la principal distribuidora de contenido digital editorial en lengua española en todo el mundo mediante nuestra plataforma Cantook Editores.
Al cierre de 2021, Libranda ha alcanzado los 110.000 títulos distribuidos en lengua española y otras lenguas cooficiales de España.
Evolución del número de editores
La empresa refleja la evolución anual del número de editores en lengua española y otras lenguas cooficiales de España que distribuimos en distintos ámbitos y canales. Durante 2021 se ha alcanzado la cifra de 350 editores en distribución. Si cuantificamos los sellos editoriales distribuidos, estos ascienden a 740. En cuanto al número de editores en lenguas extranjeras, en 2021 han alcanzado la cifra de 2.800 editoriales.
2021 vs. 2019. La lectura digital se consolida
El año 2021 es el primero en la última década en el que el libro digital en lengua española se mantiene estable respecto al año anterior.
La razón es muy simple. 2020 fue un año excepcional que conllevó un crecimiento de la lectura digital nunca visto en la última década (37 % en el caso del libro digital en lengua española en todo el mundo y 43 % en España).
Como consecuencia de todo ello, la lectura digital en 2020 registró datos muy positivos: crecimiento excepcional de las ventas de ebooks, del préstamo bibliotecario digital y del tiempo que los lectores destinaron a la lectura en las plataformas de suscripción. 2021 ha sido un año de recuperación paulatina de la normalidad y, por tanto, de los hábitos de compra y lectura de libros.
Análisis del crecimiento durante 2019 y 2021
El crecimiento acumulado del libro digital en lengua española es muy significativo en los últimos dos años, tanto a nivel global (36 %) como en España (43 %); y a nivel de tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) este es de 16,7% CAGR a nivel global y de 19,5% CAGR en España. Por tanto, podemos decir que la lectura digital goza de muy buena salud.
El mercado en valor en euros del libro digital se ha mantenido estable en 2021
2021 ha sido un año de recuperación paulatina de la normalidad y, por tanto, de los hábitos de compra y lectura de libros. El crecimiento de las ventas del libro en papel ha sido considerable, 16 % en 2021 y, en el caso del libro digital, este se ha mantenido estable en las cifras del año anterior (+0 % crecimiento en España y -0,86 % a nivel global).
El crecimiento continuado que se está registrando durante el primer trimestre de 2022 corrobora esta afirmación.
En España 75 millones de euros
Considerando que en 2021 el mercado se ha mantenido estable (crecimiento 0 %), se estima que el mercado al cierre de 2021, se mantiene en 75 millones de euros. Este importe supone 6,3 % del mercado del libro en España, que asciende a 1.186 millones de euros en 2021 (excluyendo el libro de texto / académico). Para el cálculo del mercado global del libro en España se ha tenido en cuenta el importe de crecimiento del 16 % del mercado en papel calculado por la consultora GFK en 2021.
En EE.UU. y Latinoamérica 39,8 millones de euros
Según los datos internos de los que dispone Libranda y el reparto geográfico de ventas del libro digital en lengua española en los distintos territorios, estimamos que el valor del mercado fuera de España pueda ascender a 39,8 millones de euros, como ya hemos indicado, ligeramente inferior al año anterior.
En todo el mundo 115 millones de euros
Por tanto, se estima que el mercado del libro electrónico en lengua española en todo el mundo (excluyendo el libro de texto / académico) alcanza en conjunto los 114,8 millones de euros. Redondeando podemos volver a hablar de los 115 millones que ya anunciamos en 2020.
Análisis geográfico del libro
El peso de cada territorio en el mercado del libro digital en lengua española en valor en euros durante 2021 es el siguiente: España representa 65,4 %; el conjunto de países de Latinoamérica 24,6 %; EE. UU. 9,5%, y otros territorios 0,5 %.
España sigue siendo el mercado principal del libro digital en lengua española, con una cuota de 60,9 % en unidades y 65,4 % en valor en euros. El segundo territorio sigue siendo México, con unas cuotas de 16 % y de 11,8 % respectivamente en cada uno de estos parámetros. Mientras que el tercero, con mayor cuota de mercado, tanto en unidades como en valor en euros, continúa siendo EE. UU., que cuenta con un peso de 9,4 % en unidades y de un 9,5 % en valor.
A estas tres territorios les sigue Chile, Argentina, Colombia y Perú; tras ellos, los demás países latinoamericanos y del resto del mundo.
Consulta el análisis completo de canales y modelos de negocio del libro digital en lengua española en 2021.
La misión de Libranda y de las empresas del grupo De Marque es conectar a creadores y usuarios de todo el mundo con el objetivo de facilitar el acceso a la cultura a cualquier persona desde cualquier lugar. Con este propósito, trabajamos a diario en el desarrollo y consolidación de un ecosistema digital que fomente el descubrimiento, la diversidad, la apertura y la innovación.
Además de la distribución del contenido digital, nuestro ecosistema digital se basa en el desarrollo de plataformas tecnológicas, visores y apps B2B para bibliotecas e instituciones (Cantook Bibliotecas), colegios (Cantook educación) y tiendas (My HTML5). Además, contamos con nuestra propia app B2C de lectura y audio, Aldiko.