Seleccionar página

LIBER volverá a ser presencial el próximo octubre en Madrid

LIBER volverá a ser presencial el próximo octubre en Madrid

La gran cita profesional del libro en español, LIBER volverá a reunir en Madrid del 13 al 15 de octubre a editores, autores, agentes literarios, libreros y otros profesionales vinculados con el sector. Organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), la Feria Internacional del Libro celebra su 39ª edición. Durante tres días, abrirá el pabellón 14 de IFEMA MADRID para convertirse en el gran escaparate del sector del libro en español, con especial atención a los contenidos digitales, los nuevos editores, la autoedición, los servicios a la industria editorial y la propiedad intelectual. Consolidado como uno de los más importantes encuentros internacionales mostrará cómo la industria está afrontando los retos que le presentan las nuevas tecnologías, los cambios de hábitos de consumo y la situación de la pequeña y mediana edición, la edición independiente o la técnica y especializada como base de la bibliodiversidad. LIBER se convierte en punto de reencuentro del sector y centro fundamental de exportación, ventas y conocimiento para la industria del libro en español en un momento muy necesario para recuperar el impulso comercial, especialmente en lo relativo al comercio exterior. Especialmente, tras un año marcado por la pandemia en la que los encuentros presenciales han sido en el mejor de los casos, puntuales. Para esta edición, LIBER ha decidido organizar un concurso para la elección de su imagen gráfica. La ilustradora valenciana residenciada en Madrid, Irene Blasco ha resultado ganadora de entre más de 141 proyectos. En palabras de Irene, en la ilustración «la lectora aparece en total conexión con el universo creado en el libro, totalmente ensimismada en su lectura. Además del placer sosegado e intimista de la experiencia lectora, la imagen representa la posibilidad que nos permite la lectura para conocer otros mundos, otros universos, vivir otras vidas». Para incentivar y fomentar las relaciones comerciales con las empresas participantes y promover el conocimiento de los fondos bibliográficos de estos, la FGEE volverá a promover diferentes programas dirigidos a profesionales de otros países de especial relevancia para el sector. Por un lado, el Programa de Compradores traerá con la colaboración de las Oficinas Económicas y Comerciales de España y del ICEX España Exportaciones e Inversiones a alrededor de 640 libreros, distribuidores, bibliotecarios y compradores de libros españoles de 70 países. Por otro, mediante el Programa de Prescriptores de Interés Prioritario organizado en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y su programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE) se invitará a 70 profesionales del libro ─bibliotecarios, agentes editoriales, profesores de universidad, editores y responsables de organismos públicos─, de 23 países con capacidad de prescripción, decisión y/o compra de libros españoles. Los invitados podrán acceder a la rica oferta editorial española que permitirá iniciar contactos comerciales (compra de derechos), comprar (bibliotecarios y responsables de organismos públicos) y/o prescribir libros españoles (profesores de universidad y periodistas). Junto a la oferta de los grandes sellos editoriales, LIBER será escenario de un interesante programa de actividades paralelas de carácter profesional y cultural, que reunirá a personalidades del sector editorial y ofrecerá la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias sobre temas de actualidad. En esta edición, la feria contará con la Zona de Servicios para las Industria del Libro y la Zona del Autor, con el fin de que autores independientes puedan ampliar sus conocimientos sobre las posibilidades que la autoedición les brinda, así como los servicios y herramientas que tienen a su alcance. En un mismo espacio se concentrarán diferentes plataformas de publicación, herramientas, procesos, etc., y se expondrán técnicas de marketing, promoción en redes sociales y otras formas para mejorar las ventas de los libros autopublicados. De esta manera, LIBER se adapta y ofrece respuestas a las necesidades surgidas con la creciente consolidación de la autopublicación y le da cabida a todas las empresas que ofrecen servicios a los autores independientes. LIBER reactivará la iniciativa MicroLiber para facilitar y agilizar la participación en la feria de pequeños editores, emprendedores y empresas emergentes, que les permitirá estar en contacto con los compradores y visitantes de una manera más rápida y económica. LIBER 2021 cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte, ICEX España Exportación e Inversiones, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO). También cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y de la Asociación de Editores de Madrid.

 

Deja una respuesta