Seleccionar página

#LeoAutorasOct: el movimiento feminista de la literatura en Redes Sociales

#LeoAutorasOct: el movimiento feminista de la literatura en Redes Sociales

La iniciativa #LeoAutorasOct surgió en agosto de 2016 de un grupo de tuiteras. Conscientes de que existía una desigualdad entre el número de hombres y mujeres que leían al cabo del año, se propusieron que durante el mes de octubre solo leerían a escritoras.


A este movimiento se sumaron cientos de personas, librerías, bibliotecas, editoriales y blogs. Esta actividad, además coincidió con la instauración del Día de las Escritoras por parte de la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas (FEDEPE).

Desde entonces, año tras año se repite esta iniciativa tanto en Twitter como en Instagram. Los usuarios participantes únicamente suben una foto del libro que están leyendo o han comprado, escrito por una mujer, y lo etiquetan con el hashtag #LeoAutorasOct. Compartiendo en redes sociales lecturas firmadas por mujeres durante el mes de octubre, de una forma u otra, anima a todos los usuarios de las redes sociales a hacer el ejercicio de buscar en estos 31 días títulos escritos por autoras.

“Cuatro octubres después la iniciativa se sustenta sola. Son las lectoras y lectores quienes la promueven y la asocian con el mes de octubre”. Carla Bataller Estruch, traductora y editora en Crononauta.

#LeoAutorasTodoelAño

Ya sea por la falta de recursos para dedicarse a las actividades creativas, como señala Virginia Woolf en su famoso ensayo Una habitación propia, los nombres femeninos han sido (y siguen siendo) los menos presentes en todas las actividades que enmarcan el sector literario. Y, a pesar de que cada vez se suman más, todavía dependen de un apoyo, de una sororidad, entre la comunidad de mujeres del mundo editorial para su difusión.

Esta iniciativa que ya lleva cinco años funcionando ha dado cuenta de todas las autoras que han sido apartadas o menospreciadas históricamente, haciendo ahora mella en todas las lectoras y lectores que logran acceder a sus todos los libros silenciados, creando ahora nombres que interesan a todos, a modo no solo de conmemoración tardía, sino de reivindicación de toda una genealogía de voces que han vivido y sufrido el desdén de las esferas literarias.

El lema #LeoAutorasOct ha generado en estos años de evolución que muchas usuarias reclamen el hashtag #LeoAutorasTodoelAño, extendiendo de esta forma los hallazgos, clásicos y novedades escritos por mujeres durante todo el año.

Un día, un libro

La página web que promueve la actividad propone una serie de plantillas o de ejercicios diarios para la difusión de libros escritos por mujeres de todas las épocas.

Bajo esta premisa, se ha preparado un bingo para Redes Sociales para animar las lecturas de este año. Igual que en ocasiones anteriores, se han buscado categorías variadas que den la oportunidad de leer libros diversos. La intención de este reto es llenar las redes de libros escritos por autoras y autores no binarios.

LeoAutorasOct

 

 

Deja una respuesta