
Leer Iberoamérica Lee 2021: Lecturas al margen

A escasos días de ponerle punto final a la Feria del Libro de Madrid, y en el marco de sus actividades, los días 21 y 22 de septiembre tiene lugar una nueva edición de Leer Iberoamérica Lee. Un espacio de encuentro entre personajes que trabajan en el mundo del libro donde hacer una lectura crítica, compartir espacios y experiencias, así como generar ideas en cooperación. En definitiva: seguir estrechando el puente.
Leer Iberoamérica Lee, el seminario hispanohablante enmarcado en las actividades de la Feria del Libro de Madrid en La Casa de América, pretende dar visibilidad a las trayectorias y los desafíos de proyectos que apoyan la democratización del acceso a la lectura, al libro, a la literatura como un propósito colectivo tan necesario como urgente. Algunos de los temas que a tratar son: las voces de la literatura en un mundo alterado, la lectura en la sociedad superpoblada, la literatura como puerta de construcción de identidades o el valor de las poéticas y la oralidad.
Esta edición de 2021 está dirigida a mediadores de lectura y culturales en general: editores, libreros, profesores, bibliotecarios, formadores, periodistas, consultores de libro y edición, curadores culturales, comunicadores… Y cuenta con la participación de treinta y dos especialistas de primer nivel (escritores, editores, críticos, académicos, líderes de iniciativas del sector público, privado y de la sociedad civil, investigadores…) procedentes de nueve países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Portugal, Uruguay y Venezuela.
El programa consta de actividades muy variadas, iniciándose el seminario con una lectura de la autora portuguesa Matilde Campilho, seguido de una charla bajo el lema que lleva el encuentro este año 2021: Lecturas al margen, con Pilar Quintana (escritora, premio Alfaguara 2021, Colombia), presentado por Inés Miret (codirectora de Laboratorio Emilia, España).
Asegurar la igualdad y el acceso al #libro, formar #lectores, #leer al otro o recuperar la oralidad y la voz de la mujer en la #literatura, principales retos de la #lectura en #iberoamerica, analizados hoy en #LeerIberoamerciaLee. pic.twitter.com/avNJLu553M
— LibroyLecturaGob (@librolecturagob) September 21, 2021
El acceso a las actividades es gratuito y se pueden seguir vía Youtube. El seminario de dos días, en el que se tratarán temas tales como la visibilidad la lectura como un espacio de diversidad y de afirmación, está organizado por Laboratorio Emilia, en colaboración con la Feria del Libro de Madrid y la Casa de América. Leer Iberoamérica Lee cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid, Acción Cultural Española, la Fundación Montemadrid, la Fundación Chile-España y la Organización de Estados Iberoamericanos.