
«Leer con cabeza», un seminario para el fomento de la lectura y la salud del cerebro
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez organiza un seminario virtual sobre la lectura y su capacidad para potenciar la salud: Leer con cabeza. Las charlas girarán en torno al impacto de la lectura en los procesos de prevención y recuperación de enfermedades neurológicas. El evento se celebrará el jueves 8 de octubre a las 9:30 a.m. El seminario Leer con cabeza persigue los siguientes objetivos: abordar el estudio del impacto de la actividad lectora en la salud cerebral, ya sea como elemento estimulante o de protección. Dar visibilidad a todas aquellas acciones lectoras que se están llevando a cabo sobre las capacidades y los procesos de prevención y recuperación de determinadas enfermedades neurológicas. Dotar a los profesionales de la lectura de instrumentos para el enriquecimiento de su trabajo y facilitar la creación de redes de colaboración para el intercambio de experiencias, bien sea desde las sociedades científicas, los grupos de lectura, las asociaciones de pacientes, las bibliotecas hospitalarias o las unidades de salud mental de los distintos sistemas de salud comunitaria. El seminario iniciará con una presentación a cargo de Luis González (Fundación Germán Sánchez Ruipérez), Ángel Sancha (Fundación Canis Majoris), María Sainz (Fundación de Educación para la Salud) y María José Gálvez (Directora General del Libro del Ministerio de Cultura y Deporte). A las 10 a.m. se celebrará una conferencia con el título Inspiración con Manuel Carreiras (Basque Center on Cognition, Brain and Language). Seguidamente, Montserrat Lázaro (Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos) y Mercedes Oliver De Haro (Instituto Psiquiátrico José Germain) compartirán sus experiencias en esta área en un encuentro titulado La lectura como llave para la salud: dos experiencias de referencia. A partir de las 11:30 a.m. llegará el momento de los Talleres sobre buenas prácticas, que contarán con la participación de Aure Lluch (Biblioteca d’Usuaris Pepa Salavert de l’Hospital Universitari i Politècnic La Fe), Yolanda Triñares (Agencia de Conocimiento en Salud), Laura Benítez y Juana Portugal (Asociación Española de Lectura y Escritura). Los talleres darán paso a la presentación de conclusiones y al cierre del seminario previsto para la 1:30 p.m. Si estás interesado, ¡inscríbete!