Seleccionar página

Lectura académica y científica en tiempos de pandemia en la Universitat de València

Lectura académica y científica en tiempos de pandemia en la Universitat de València

Un centenar de editores universitarios se reúnen en la Universitat de València en el centenario de su servicio de publicaciones.


Un centenar de responsables de editoriales de universidades y centros de investigación españoles se reúnen en la Universitat de València el próximo 18 de noviembre para conocer los hábitos de lectura y acceso a contenidos surgidos durante la pandemia, sus características y su influencia en la metamorfosis del ecosistema del libro académico y científico en la era del transmedia.

El encuentro, que se celebra en el marco del centenario del servicio de Publicacions de la Universitat de València (PUV) con el título «Acceso a la lectura académica y científica en tiempos de pandemia: alianzas transversales, libros transmedia y big data», contará con las conferencias de dos nombres referentes en el mundo del libro y la comunicación empresarial: Roger Chartier y Javier Velilla.

El historiador Roger Chartier, especializado en historia del libro, la lectura y la edición pronunciará la conferencia inaugural «La edición en momentos inciertos», en la que hablará sobre las relaciones que se han establecido entre la lectura y las circunstancias provocadas por la pandemia y sus implicaciones para el mundo de la edición analógica y digital.

Por su parte, Javier Velilla, experto en branding y comunicación y socio director de Comuniza, explicará la irrupción del big data en el mundo de la edición y de qué modo los algoritmos pueden contribuir a una mayor y más eficiente visibilidad y acceso a la producción editorial científica, en época de pandemia de la atención. Esta conferencia se titula «La edicioìn en tiempos de gratificaciones, algoritmos, filtros, burbujas, sesgos y economiìa de la atencioìn».

Jornadas 

La necesidad de celebrar esta jornada surge de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, que ha constatado la pertinencia de la colaboración entre los distintos agentes de la cadena del libro universitario (autores, editoriales, bibliotecas y empresas tecnológicas) para facilitar el acceso a la lectura de los libros académicos y científicos a cualquier miembro de esta comunidad universitaria y científica, en cualquier momento y por cualquier medio.

Con esta jornada se pretende contribuir a establecer políticas de colaboración que aceleren la actualización de servicios y productos para una comunidad universitaria y científica en continua demanda en los 70 editoriales de las universidades y centros de investigación que forman parte de la asociación.

Inauguración

La rectora de la Universitat de València, Maria Vicenta Mestre EscrivaÌ y la presidenta de la UNE, Ana Isabel González, inaugurarán esta reunión de las editoriales universitarias que precede a la asamblea general de la UNE y a la entrega de los Premios Nacionales de Edición Universitaria que se celebrarán también en este marco de conmemoración del centenario de Publicacions de la Universitat de València.

Retransmisión en directo

18 de noviembre de 2021. Tanto la inauguración como las dos conferencias serán retransmitidas en directo por el canal de Youtube de la UNE.

 Inauguración

09.30h – 11:30h: «La edición en momentos inciertos» (Roger Chartier)

12:00h – 13-30h: «La edicioìn en tiempos de gratificaciones, algoritmos, filtros, burbujas, sesgos y economiìa de la atencioìn» (Javier Velilla)p>

Deja una respuesta