Seleccionar página

Las ventas de libros en EE.UU. volvieron a caer en 2022

Las ventas de libros en EE.UU. volvieron a caer en 2022

La inestable economía mundial tras la pandemia, marcada por el aumento de los tipos de interés, los costes y la elevada inflación, también resultó ser un lastre para las ventas.


Mientras que 2021 fue un año sorprendentemente fuerte en ventas, 2022 fue un año previsiblemente a la baja. Nadie esperaba que las ventas de libros en 2022 alcanzaran los niveles de 2021. Además de una dura comparación con las sólidas cifras de 2021, los consumidores empezaron a volver a una vida parecida a la normal tras la pandemia, y las editoriales siguieron lidiando con las secuelas de los cierres por COVID-19, incluidos los problemas de la cadena de suministro y la escasa capacidad de las imprentas. La inestable economía mundial tras la pandemia, marcada por el aumento de los tipos de interés, los costes y la elevada inflación, también resultó ser un lastre para las ventas.

Y en cuanto a la pandemia, COVID-19, sigue rondando. Aunque todas las editoriales de las Cinco Grandes han abierto sus oficinas, aún no está claro quiénes volverán realmente al trabajo. Además, la pandemia sirvió para activar a los trabajadores, sobre todo a los jóvenes, que están presionando para que se introduzcan cambios clave en el lugar de trabajo de la industria editorial, tanto en lo que se refiere a los bajos salarios y las elevadas cargas de trabajo como a las cuestiones de equidad, diversidad e inclusión que se pusieron de manifiesto a raíz de un despertar de la justicia social y racial que debería haberse producido hace tiempo.

Hay mucho más que seguir en este 2023 lleno de acontecimientos. Las ferias comerciales se enfrentan a un año importante, por ejemplo. Y, en términos más generales, este será probablemente un año de lucha con una serie de impactos post-pandémicos, algunos conocidos y otros aún por conocer.

Para corroborar esto, vamos a exponer las cifras de NPD BookScan:

Las ventas unitarias de libros impresos cayeron 6,5% en 2022 en comparación con 2021 en los puntos de venta que informan a NPD BookScan. El año pasado se vendieron 788,7 millones de unidades, frente a los 843,1 millones de 2021. Lo cual es una buena noticia.

¿Cuándo es una buena noticia una caída del 6,5% en las ventas anuales? Cuando se produce después de dos años récord. Los libros para adultos experimentaron un aumento del 11,4% en 2021, que siguió a un aumento del 12% en 2020.

El descenso en 2022 no fue una sorpresa, por supuesto. Como negocio maduro, las ganancias interanuales antes de la pandemia solían ser bastante planas, aumentando entre 1% y 3%. Así las cosas, los editores consiguieron básicamente embutir casi una década de crecimiento en 2020 y 2021. La pregunta para los líderes de la industria de cara a 2022 era: ¿cuánto de ese exceso de crecimiento de la era de la pandemia devolverían los editores? En medio de los desafíos de 2022, devolver 6,5% es un buen resultado. Y aunque las ventas de 2022 bajaron, se situaron 12% por encima de las de 2019.

La gran pregunta de cara al futuro es ¿cuántos nuevos clientes/lectores/oyentes crearon las editoriales (o al menos volvieron a captar) durante los años del boom pandémico? ¿Se limitaron las editoriales a vender más libros a sus lectores más poderosos, que disponían de más tiempo y dinero? ¿O, por el contrario, se abrieron paso entre nuevos clientes, esperemos que más jóvenes? Los próximos años nos darán algunas pistas.

Deja una respuesta