Seleccionar página

Las plataformas educativas de las editoriales aumentan su uso en 250%

Las plataformas educativas de las editoriales aumentan su uso en 250%

Según los datos recogidos por ANELE (Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza) entre sus empresas asociadas, el número de usuarios y de los contenidos educativos online desde que empezó el confinamiento se ha incrementado en más de 250 por ciento. Desde que se suspendieron las clases presenciales, aproximadamente 1.500.000 alumnos y profesores han solicitado licencias de acceso a las plataformas online de las editoriales para dar continuidad a la labor docente mientras los centros educativos permanecen cerrados. Este importante incremento ha sido posible gracias a la rápida respuesta y a la iniciativa de las empresas asociadas de ANELE para abrir sus plataformas y facilitar licencias gratuitas a profesores y alumnos (clientes y no clientes) para que pudieran acceder a la totalidad de los contenidos educativos disponibles en ellas durante el confinamiento. Este crecimiento tan significativo de usuarios ha llevado aparejado, por un lado, la necesidad de ampliar las infraestructuras tecnológicas para dar acceso a un mayor número de usuarios y, por otro un aumento exponencial de demanda de asesoramiento y atención por parte de los usuarios. De acuerdo con las cifras recogidas, de media, las editoriales han tenido que triplicar las labores de soporte y ayuda al usuario, lo que ha hecho necesario elevar la cantidad de personal dedicado a estas tareas entre 80 y 120 por ciento. «Las editoriales de ANELE llevan años apostando e invirtiendo cantidades importantes en un nuevo entorno educativo donde ya no hablamos de libros de texto sino de contenidos educativos curriculares. Una parte de esos contenidos se recogen en los libros, pero otra parte complementaria se encuentra en las diferentes plataformas tecnológicas que se ponen a disposición de los alumnos y de los profesores. Gracias a esta preparación tecnológica previa, las editoriales han sido capaces de responder, de la noche a la mañana, a las necesidades y a la punta de demanda de servicio causada por el nuevo escenario donde nos encontramos», explica José Moyano, presidente de ANELE. De acuerdo con los datos recogidos por ANELE, las editoriales calculan en más de 18 millones de euros el valor de los contenidos y los servicios prestados para facilitar el acceso a sus plataformas. Entre las empresas asociadas se encuentran las editoriales Algaida, Anaya, Barcanova, Bromera, Bruño, Cambridge, Casals, Cruilla, Difusión, Donostiarra, EDEBÉ, EDITEX, Grup Promotor, Ikalsekar, McGraw-Hill Interam, Oxford University Press, Pearson Educación, PPC, Santillana, SM, Teide, Tekman Education y Xerais. Durante las últimas semanas, algunas editoriales han incorporado a sus plataformas nuevos contenidos y novedades previstas para el próximo curso, entre ellas el refuerzo de las competencias básicas. Esto ha permitido que muchos profesores y alumnos puedan acceder a contenidos actualizados adicionales a los incluidos en sus libros de texto. Además, han desarrollado aplicaciones o han adaptado las existentes para ofrecer a las familias recursos especialmente destinados a alumnos de educación infantil con contenidos y consejos para que puedan ayudar a sus hijos a estudiar en el hogar cómo gestionar el estrés, la ansiedad, la falta de concentració, entre otros. También se están desarrollando acciones complementarias como charlas virtuales con autores, artistas, concursos, etcétera. Muchas de las empresas asociadas a ANELE han colaborado con la iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional y RTVE para convertir su canal CLAN TV en EDUCLAN, así como la transformación de parte de la parrilla del canal La 2 de RTVE en una plataforma educativa dirigida a estudiantes con menos recursos. Para ello han cedido una selección de sus materiales educativos audiovisuales para el alumnado de todas las etapas educativas. Asimismo, se han puesto a disposición de las Consejerías de Educación para colaborar en la puesta a disposición de sus contenidos para toda la comunidad educativa.

 

Deja una respuesta