
Las obras de George Orwell, Bernard Shaw y otros importantes autores internacionales son de dominio público

George OrwellMuchos editores ya han empezado a colocar sus ediciones de las obras de George Orwell en las librerías. No es de extrañar. Tora, la obra del autor de Rebelión en la granja y 1984 ha pasado a ser oficialmente de dominio público en la mayoría de países hispanohablantes ─exceptuando México, España y Colombia─ desde el día 1° de enero y su obra sigue ocupando altos puestos en las listas de superventas. La obra de Orwell no es la única que ha entrado en el dominio público en 2021, otro de los autores más destacados es Edgar Rice Burroughs, el creador de Tarzán y John Carter. El dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, ganador del Premio Nobel en 1925 también tiene los derechos de autor disponibles. Su obra Pigmalión inspiró el musical My fair lady. Otro ganador del Premio Nobel en el dominio público es el danés Johannes Vilhelm Jensen, quien ganó el premio en 1944. Al concedérselo al galardonado, la Academia Sueca destacó la «rara fuerza y fertilidad de su imaginación poética con la que se combina una curiosidad intelectual de amplio alcance y un estilo audaz y de nueva creación». También hay un premio Pulitzer en el juego. La poetisa y dramaturga americana Edna St. Vincent Millay, la primera mujer en recibir el premio, también entra en dominio público. Otros autores cuyas obras pasan a dominio público son el italiano Cesare Pavese, el alemán Heinrich Mann, hermano de Thomas Mann y el gurú y yogui indio Sri Aurobindo. El caso de El gran Gatsby es cuanto menos curioso. Fitzgerald murió en 1940 y la novela fue publicada por primera vez en abril de 1925. Como la obra fue publicada después de 1923, pero antes de 1978, la protección de derechos de autor o Copyright es de 95 años contados a partir de la publicación. Los libros anteriores de Fitzgerald, como A este lado del paraíso (1920) y Hermosos y malditos (1922) ya forman parte del dominio público. Hay editoriales que están preparando sus propias ediciones de El gran Gatsby y para junio de 2021 se publicaría una novela gráfica con prólogo de Blake Hazard, bisnieta del escritor.