
Las mujeres y las editoriales independientes dominan la lista final del Premio Internacional Booker 2020

El International Booker Prize ha publicado los seis finalistas de su edición 2020. En esta lista, cuatro de los seis libros fueron escritos por mujeres y también cuatro de ellos fueron publicados por editoriales independientes. Pero lo más destacado es que, de ellos, dos fueron publicados originalmente en español. Escrita por la mexicana Fernanda Melchor, la novela Temporada de Huracanes (Literatura Random House 2017) fue traducida al inglés por Sophie Hughes y comienza con un grupo de niños que encuentran el cuerpo de una bruja en un pequeño pueblo mexicano. En inglés ha sido publicada por la editorial independiente Fitzcarraldo con el nombre Hurricane Season. La otra obra escrita originalmente en lengua española y que se encuentra entre las finalistas es Las aventuras de China Iron, de la argentina Gabriela Cabezón Cámara. Traducida por Iona Macintyre y Fiona Mackintosh, el libro publicado por la también independiente editorial Charco aborda la cultura rural de Argentina en la década de 1870 contando la historia de China, una joven que huye en busca de libertad cuando su marido es reclutado por el ejército. En este viaje, conoce de cerca las cosas buenas y malas de su país. También se encuentran en la lista de finalistas The enlightenment of the Greengage tree, del iraní Shokoofeh Azar, escrito originalmente en farsi y que retrata la revolución islámica en Irán en 1979, The discomfort of evening de Marieke Lucas Rijneveld, que retrata el derrumbe de una familia religiosa después de la muerte de uno de sus hijos; The memory police de Yoko Ogawa, un libro sobre el poder de la memoria y Tyll del alemán Daniel Kehlmann, inspirada en la guerra de 30 años de Alemania. Ted Hodgkinson, miembro del jurado, ha dicho que cada uno de los seleccionados reinventa sus narraciones y que «son tremendas hazañas de traducción que en estos tiempos aislados representan la cima de una forma de arte arraigada en el diálogo. Nuestra lista de finalistas trasciende este momento sin precedentes, sumergiéndonos en vidas imaginadas de manera expansiva que mantienen una fascinación duradera». Respecto a la primera selección encontramos ausencias de destacados autores como el francés Michael Houellebecq, la argentina Samantha Schweblin o el español Enrique Vila-Matas. El autor y el traductor ganador se repartirán el premio de 50.000 libras y será anunciado el 19 de mayo. Mira la lista completa: The enlightenment of the Greengage tree (Europa Editions) de Shokoofeh Azar – Trad.: Anónimo | Irán. The adventures of China Iron (Charco Press) de Gabriela Cabezón Cámara – Trad.: Iona Macintyre y Fiona Mackintosh | Argentina. Tyll (Quercus) de Daniel Kehlmann – Trad.: Ross Benjamin | Alemania. Hurricane Sesason (Fitzcarrlado) de Fernanda Melchor – Trad.: Sophie Hughes | México. The memory police (Harvill Secker) de Yoko Ogawa – Trad.: Stephen Snyder | Japón. The discomfort of evening (Faber & Faber) de Marieke Lucas Rijneveld – Trad.: Michele Hutchison | Países Bajos.