
Las mujeres ligadas a la cadena del libro se hacen notar en Chile

Descentralizada llega la segunda edición del Festival de mujeres ligadas a la cadena del libro: Micro Voltajes, que tendrá lugar el próximo miércoles 3 de abril. Las ciudades de La Serena, Santiago y Concepción serán las sedes de los tres Micro Voltajes que reunirán a una diversidad de escritoras, editoras, libreras, diseñadoras, encuadernadoras, periodistas culturales y traductoras para compartir experiencias y proyectos políticos detrás de su quehacer editorial y literario. La pulsión de esta jornada cultural gira en torno a preguntas ejes como: ¿Qué clase de roles jugamos las mujeres en el campo editorial? ¿Existen espacios para que las mujeres propongamos y discutamos políticas que incidan en la industria editorial? ¿Nos conocemos? Como su nombre indica, Micro Voltajes, es un punto de encuentro que activa nuevos circuitos en la industria del libro en Chile. El debate y la interacción harán visibles los roles que las mujeres tienen en la cultura, y la vigente urgencia de “poner en tensión” las diferentes maneras de abordar cada uno de los aspectos involucrados en el ecosistema del libro. Micro Voltajes Concepción, organizada por Ediciones Mujeres de Puño y Letra, se desplegará en la Biblioteca Municipal (Víctor Lamas 615, frente al Parque Ecuador). Participan la directora de la Editorial Cuarto Propio, Marisol Vera; la escritora Natalia Berbelagua; la dramaturga y directora teatral, Gisel Sparza Sepúlveda; la editora y doctora en Literatura, Carolina Escobar; la gestora cultural Carmen Andrea Mantilla; la diseñadora Lorena González; la académica y directora de Ediciones Mujeres de Puño y Letra, Angela Neira; y la periodista cultural Pauli Barrenechea. La jornada tendrá como invitada a la compositora Javiera Hinrichs y una exhibición-venta de diversas publicaciones, fanzines, periódicos, ilustraciones… Micro Voltajes Santiago se realizará en el Drugstore y colabora en la organización Ediciones Bastante. Contará con la participación de la periodista y feminista de Frente Amplio, Beatriz Sánchez; la escritora y actriz, Nona Fernández; la escritora y finalista del Premio Novela Herralde 2018, Alejandra Costamagna; la escritora y directora de Plagio, Carmen García; la académica, escritora, crítica, editora de Mundana Ediciones, Macarena García; la escritora, editora de Editorial Catalonia, librera y gestora cultural, Catalina Infante; y la diseñadora, creadora de Fanzinombre, Vicenta Mendoza. Micro Voltajes La Serena se realizará en el Centro Cultural Santa Inés (Calle Almagro n° 282, esquina calle Matta) y cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de La Serena. Como parte de la programación estarán presentes: la escritora María José Navia; la editora y directora de Me pego un tiro, Pía Ahumada; la poeta, editora y directora de Albricias, Marcela Reyes; la gestora y relacionadora pública Carla Parra; la poeta y actriz Amapola Araya; y la dramaturga y actriz, Dayan Guerrero Montiel.