Seleccionar página

Las mil y una oportunidades

Las mil y una oportunidades

Sharjah, uno de los Emiratos Árabes Unidos, quiere dejar un legado a la humanidad. Este legado está intrínsecamente ligado al mundo de las artes y le valió el título de Capital Mundial del Libro de la UNESCO en 2019. El emirato se ha consolidado en los últimos años como una importante puerta de entrada de libros al mundo árabe. En 2017, inauguró la Ciudad del Libro de Sharjah, un enorme complejo que funciona como una zona libre para los libros, que reúne a editores, agentes, impresores, distribuidores, operadores logísticos y todo tipo de servicios de libros que reciben una subvención del Estado para establecerse y permanecer en el emirato. También realiza uno de los acontecimientos literarios más importantes del mundo árabe, la Feria Internacional del Libro de Sharjah, que el año pasado reunió a más de 2 millones y medio de personas, ganándose un lugar en el Libro Guinness de los récords al celebrar la mayor sesión de firmas de libros, con 1.502 autores firmando sus libros simultáneamente. Hablando de la última edición, la feria reunió a unos dos mil editores de 81 países en su Conferencia de Editores, un programa de tres días que precede a la apertura de la feria. Por las mañanas se celebran debates y discusiones sobre la industria editorial mundial y por la tarde hay una ronda de negocios entre los editores de todo el mundo. Sharjah mantiene un fondo de apoyo a la traducción que distribuye becas para todos los tratos cerrados durante el evento, independientemente de la naturaleza de la transacción: si se trata de una compra o venta, independientemente del idioma original o del idioma a traducir. Todo esto hace que Sharjah sea un gran escenario para la venta de libros. La edición de 2020 está prevista entre el 4 y el 14 de noviembre y la organización de la feria ya ha abierto las inscripciones para la Conferencia de Editores que precede a la apertura de la feria y que debe tener lugar entre el 1 y el 3 de noviembre. Los profesionales que se ocupan de los derechos internacionales pueden solicitar estar presentes en el programa profesional de la feria hasta el 20 de junio. Para ello, deben acceder al sitio web de la feria, registrarse y rellenar el formulario de solicitud en línea. Los seleccionados pueden recibir un «paquete de hospitalidad». En los años anteriores esto incluía los pasajes aéreos, el alojamiento y las comidas, así como los traslados entre los hoteles, la feria y los eventos externos. El resultado con los nombres de los seleccionados para el programa será publicado a mediados de octubre.

 

Deja una respuesta