Seleccionar página

Las historias de la emigración china no son solo patrimonio de la literatura estadounidense

Las historias de la emigración china no son solo patrimonio de la literatura estadounidense

Las historias de la emigración china no son solo patrimonio de la literatura estadounidense Fangfang, la primera novela de Paloma Robles, aborda temas como la migración china de 1ª y 2ª generación y su integración en la sociedad madrileña Fangfang es la primera novela de Paloma Robles y es un retrato de la inmigración china en Madrid | © AlrevésFangfang (Alrevés, 280 páginas, 20€), la primera novela de Paloma Robles, es una obra que transita entre el pasado y el presente de una familia china que emigra a Madrid para regentar una tienda de comestibles. Acompañando a los personajes, el lector podrá adentrarse en los rincones más sombríos y desconocidos de la inmigración china en España. La historia gira en torno a Nana, que emigró de China hace veinticinco años, y su hija Fangfang, a quien le sucedió algo trágico hace tiempo. Ese suceso del pasado encierra la clave de la situación en la que se encuentra ahora la familia. Nana deberá enfrentarse a su pasado y hacer frente a sus errores y sus fracasos. Paloma Robles, ha vivido 8 años en China, de vuelta en España, fue intérprete y mediadora para la comunidad inmigrante china en Madrid y profesora de chino en el Instituto Confucio. En 2015 regresó a China becada por el gobierno de Hong Kong para cursar un doctorado enfocado en la identidad y experiencias de adaptación de los chinos de segunda generación residentes en España. Tags: Alrevés, España, Paloma Robles

 

Deja una respuesta