Seleccionar página

Las cifras de la Feria de Frankfurt 2021

Las cifras de la Feria de Frankfurt 2021

La Frankfurter Buchmesse de este año registra 73.500 asistentes de 105 países, una cifra importante de visitantes presenciales en este primer año de nueva normalidad. Este año ha contado con una gran cantidad de nuevos contenidos para reforzar la participación presencial y digital.


2.013 expositores de 80 países

Como recoge Porter Anderson en Publishing Perspectives, la Feria de Frankfurt ha publicado sus cifras de la Feria de este extraño 2021.

Con 36.000 visitantes profesionales procedentes de 105 países y 37.500 visitantes privados durante los días públicos del salón, la Frankfurter Buchmesse ha registrado un total de 2.013 empresas expositoras de 80 países. Estas cifras incluyen las que tienen stand, las del Centro de Agentes Literarios y Scouts y las que utilizan la nueva opción de «puestos de trabajo». En cuanto a la cobertura de la prensa, los organizadores afirman que se acreditaron un total de 2.500 representantes de los medios de comunicación, que representaban a diversos medios de 39 países.

Desde el punto de vista logístico, financiero y filosófico, la 73ª edición de la Feria del Libro de Fráncfort fue difícil de producir en muchos aspectos y requirió un movimiento audaz y de cooperación por parte de su equipo administrativo, así como del gobierno federal alemán y del estado de Hesse.

http://www.fundlitterae.org.ar/Muchos visitantes profesionales viajaron para participar en persona, mientras que otros aprovecharon también la oferta digital de la mayor feria del libro del mundo.

Juergen Boos: «Ha superado con creces nuestras expectativas»

«Después de 18 meses», dijo el presidente y director general de la Frankfurter Buchmesse, Juergen Boos, la feria «ha representado un nuevo comienzo y, teniendo en cuenta las restricciones de viaje vigentes en todo el mundo, superó con creces nuestras expectativas».

«Esto demuestra la capacidad de adaptación y la creatividad de nuestro sector», añadió. «Muchos expositores y visitantes profesionales expresaron su satisfacción por la calidad de sus interacciones. Y gracias a nuestro programa digital para profesionales, pudimos tender un puente a los participantes que no pudieron viajar este año».

La referencia de Boos al programa digital incluye tanto la programación de la Conferencia de Frankfurt de los días 11 y 12 de octubre como el estreno de Frankfurt Studio: Inside Publishing, una serie de 27 sesiones de contenidos originados en una nueva instalación de producción de 500 metros cuadrados en el pabellón 4 y comisariada por Publishing Perspectives para el colectivo B2B que se encuentra en el centro de la Feria del Libro de Frankfurt.

Programación digital: 130.000 usuarios

El programa Frankfurt Studio obtuvo más de 15.500 visitas de usuarios de 97 países solo en el sitio web de la Feria del Libro de Frankfurt buchmesse.de, sin incluir aún las cifras de las plataformas periféricas (Facebook, YouTube, etc.). Además, los visitantes profesionales de la Feria de Frankfurt pudieron ver la programación en una gran pantalla situada en el Ágora, en el centro del recinto ferial. El contenido estará disponible en noviembre en el centro de medios online de la Buchmesse.

Incluyendo otras ofertas en el sitio, la programación digital —incluyendo una nueva serie de eventos Masterclass— contó con un total de 130.000 usuarios, y esa cifra incluye al público más amplio que aprovechó la programación de fin de semana de la nueva unidad de producción, Frankfurt Studio: Festival.

Al mediodía del domingo, la programación del festival para el público había sido vista más de 5.200 veces, y un público incondicional en un frío Ágora vio cómo la autora de S. Fischer Verlage, Antje Rávik Strubel, y el editor y presidente de la casa, Siv Bublitz, hablaban de la victoria de Strubel en el Premio Alemán del Libro por Blaue Frau.

Para los hablantes de alemán, el escenario del Festival del Libro de ARD en el Festhalle de Messe Frankfurt transmitió 46 horas de programación en directo, mientras que Frankfurt Studio produjo 44,5 horas.

Por su parte, los eventos presenciales de BookFest celebrados en lugares de la ciudad de Frankfurt sumaron 85,5 horas de programación para los aficionados a los libros.

Schmidt-Friderichs:«La alegría de volver a ver a la gente y la sensación de optimismo han hecho especial esta feria»

Karin Schmidt-Friderichs, presidenta de la Börsenverein des Deutschen Buchhandels, la asociación de editores y libreros de Alemania, dijo: «el sector ha salido de la pandemia más fuerte que antes y ha aprovechado su paso por la feria para interactuar en persona, intercambiar ideas sobre temas importantes del sector y establecer nuevos contactos comerciales. Con el apoyo de una amplia oferta digital, los libros tuvieron una plataforma muy visible. En estos tiempos turbulentos, también la agenda contó con importantes temas sociales. Así, se puso de manifiesto que hay cuestiones sociales que debemos —y seguiremos— debatiendo intensamente, como la lucha contra el racismo y la forma de responder a las posiciones políticas extremas en la sociedad y en las ferias del libro».

Dohe: «Ayudar a defender nuestra democracia»

Markus Dohle, Director General de Penguin Random House a nivel mundial, subrayó que la industria editorial mundial tiene un papel urgente que desempeñar en medio de los actuales desafíos autoritarios al orden mundial.

«Sabemos por la psicología», dijo Dohle, «que sumergirse en historias complejas —sobre todo en personajes complejos— te ayuda a ponerte en la piel de otras personas. Te ayuda a ver el mundo desde otros puntos de vista, y sabemos que crea empatía y valores humanos, especialmente en los jóvenes».

«Eso es lo que el mundo necesita ahora mismo si queremos ayudar a defender nuestra democracia, basada en valores humanos… Podemos hacer una buena contribución para ayudar a que nuestra democracia, tal y como la hemos disfrutado durante los últimos 75 años después de la Segunda Guerra Mundial, sobreviva».

Canadá, Invitado de Honor: 60 autores e ilustradores

Con ocho autores que viajaron a Frankfurt y unos 52 escritores e ilustradores que participaron digitalmente, el programa de dos años del país invitado de honor contó con una evocación estilizada del paisaje canadiense en el edificio Forum de la Feria de Frankfurt, y una muestra de casi 400 nuevos títulos sobre Canadá de 165 editoriales.

El domingo, en la tradicional ceremonia de traspaso, el país invitado de honor pasó a ser España para su turno de 2022.

La Feria de Frankfurt del 2022 ha confirmado sus fechas: del 19 al 23 de octubre de 2023.

Deja una respuesta