
Las Academias iberoamericanas enlazadas por el medio ambiente

Editoriales universitarias iberoamericanas enlazadas por el medio ambiente.
Editoriales universitarias iberoaméricanas se juntan para dialogar y hacer propuestas por y para el medio ambiente. Este lunes 11 de octubre tendrá lugar la tercera charla que se celebra en el marco de las Ferias Internacionales del Libro de Bogotá, Frankfurt, Buenos Aires y Guadalajara.
Tras los debates celebrados en las ferias de Bogotá y Buenos Aires, dedicados a la conservación de la biodiversidad y un planeta sostenible, respectivamente, esta tarde (lunes 11 de octubre), a las 19:30h (hora española), le llega el turno a Frankfurt, bajo cuyo marco se celebrará el diálogo por la mitigación del cambio climático.
Moderados por Miguel Ángel Blesa (Universidad Nacional de San Martín), participarán Lilliana María Piedra Castro (Universidad Nacional de Costa Rica), Marcos Regis Da Silva (Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global) y César Luena López (eurodiputado español). La mesa redonda podrá seguirse en directo por el canal de Facebook de EULAC.
Enlazadas
La UNE colabora con otras diez asociaciones de editoriales universitarias iberoamericanas en el proyecto “Enlazadas por el medio ambiente”. «Enlazadas» es un proyecto de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC), que promueve el trabajo en red. Mediante la organización de foros y mesas temáticas con la participación de académicos y la disponibilidad de catálogos temáticos especializados, se busca generar sinergias entre autores, editores, distribuidores, libreros y lectores para promover la capacidad crítica y transformadora de nuestras sociedades. Este 2021 presentamos Enlazadas por el medio ambiente, con cuatro ejes temáticos, en el marco de las ferias del libro más importantes del mundo.
Esta es la segunda edición de «Enlazadas». En 2020 se celebró la primera dedicada a las violencias de género, que contó con debates y mesas redondas y la creación de un catálogo conjunto.
redes y asociaciones que participantes en esta edición son: ASEUC (Colombia), Altexto (México), EUPerú (Perú), ABEU (Brasil), REUN (Argentina), REUP (Argentina), SEDUCA (Centro América), EDUPUC (Costa Rica), REUDE (Ecuador) y REDUCH (Chile) y la UNE (España).