Seleccionar página

La web peruana de Librerías Crisol se renueva

La web peruana de Librerías Crisol se renueva

Librerías Crisol tiene como parte de sus objetivos democratizar el acceso al libro y desarrollar la cultura a través de la lectura.


Según el diario El Comercio, se estima que cada peruano lee menos de un libro al año (0,8) y que solo el 3% de las familias tiene una biblioteca en casa, según un estudio de Lluvia Editores. Si comparamos estos números con países vecinos, quedamos debajo del promedio. Aquí es donde entra en juego la web de Librerías Crisol.

Esta organización, que es parte del Grupo Derrama Magisterial, busca brindar acceso universal al libro a través de su amplia cobertura (36 puntos a nivel nacional) y su canal digital, el cual está disponible desde el 2018. «Con la web dimos un paso importante para llegar a todo el Perú. El punto de quiebre se dio en el 2020, con la pandemia, dado que nuestro canal físico estuvo totalmente cerrado. El crecimiento en el canal digital fue dramático: pasamos de 1,2% de la facturación a más del 10%», explica Sergio Galarza, gerente general de Librerías Crisol.

La alta demanda ha generado la necesidad de contar con una plataforma más fuerte que ofrezca una mejor experiencia al usuario. Por eso, estos últimos meses Librerías Crisol ha comenzado a potenciar y desarrollar la nueva imagen de su web.

Nueva plataforma

Esta nueva página tiene un diseño más atractivo: es intuitiva, amigable y, sobre todo, veloz. «Hemos desarrollado una plataforma que permite llegar a estándares de excelencia en términos de velocidad de carga y navegación», asegura Galarza. Además, otra de las novedades es que contará con más de 50.000 títulos y que la recogida de libros  se podrá realizar en cualquier punto de venta.

También se ha implementado la impresión bajo demanda. Es decir, el usuario puede ingresar a un espacio de la web en el cual hay una serie de títulos de los que no hay existencia físicamente, pero que se pueden imprimir y llevar hasta el usuario. «Este sistema nos permite trabajar de manera más eficiente aprovechando la tecnología y brindándole un mejor servicio al cliente», comenta Galarza.

Deja una respuesta