
La venta online disminuye su cuota y en las librerías aumentan las ventas según la AIE

La venta online pierde cuota y las librerías aumentan sus ventas. El presidente de AIE, Ricardo Franco Levi intuye un «futuro difícil por la inflación y la emergencia del papel».
Tras un 2021 de récord, en los seis primeros meses de este 2022 el sector de la edición miscelánea (novelas y ensayos vendidos en librerías físicas y online y en grandes superficies) sufrió un retroceso de 3,6% menos de ejemplares vendidos y 4,2% menos en valor de las ventas (precio de cubierta) respecto al mismo periodo del año anterior. Pero en comparación con el período prepandémico, la comparación sigue siendo positiva: más 14,5% en ejemplares y más 14,7% en valor (datos de 2019), según las estimaciones del Gabinete de Estudios de la Asociación Italiana de Editores (AIE) sobre las encuestas de Nielsen BookScan.
«Se trata de una caída debida al descenso de las ventas en los canales online, solo compensada en parte por la recuperación de las librerías físicas», explicó el presidente de AIE, Ricardo Franco Levi, «la situación económica es difícil, pero los editores, a pesar del aumento de la inflación y de la continua emergencia del papel, no han ajustado los precios».
Las ventas bajan ligeramente y los precios se mantienen estables. Del 2 de enero al 19 de junio, las ventas en los canales comerciales (librerías físicas, online y gran distribución) fueron de 670 millones, 30 millones menos que en 2021 pero 86 millones más que en 2019. El número de ejemplares vendidos fue de 46 millones, 1,7 millones menos que en 2021 pero 5,8 millones más que en 2019. El precio medio de venta, de 14,66 euros, disminuyó 0,6 % respecto a 2021 y 1,1 % respecto a 2019.
La red disminuye, las librerías crecen. Las librerías online vendieron 284,8 millones de libros a precio de tapa en el primer semestre: un descenso de 43 millones respecto al año anterior, recuperado en gran medida por las librerías físicas, que crecieron hasta los 353,8 millones, 21 millones más. La gran distribución bajó a 31,5 millones, perdiendo más de seis millones. En cuanto a la cuota de mercado, las librerías online descendieron de 47% a 42,5%, y las físicas se incrementaron de 47,8% a 52,8%.
Cómics en alza
Se confirma el auge del cómic, que crece 23,7% en términos interanuales y 245,4% en términos interanuales. La ficción extranjera también lo hizo bien, creciendo 4,8% interanual y 26,2% respecto a 2019. Entre los segmentos de mercado que mejor se comportaron en 2022 se encuentran las guías de viaje (más de 100%) y las novelas románticas y chick lit (más de 60%).