
La venta de libros bajo demanda en España crece 800% durante 2021

Con un incremento del 30% en el número de sellos editoriales y 250 nuevas librerías adheridas a la red, la venta de libros impresos en POD alcanza un nuevo techo.
El sector editorial auguraba en 2021 un aumento en la venta de libros, sobre todo a través de canales online. Un paso más en la consolidación de este sistema en el mercado del libro. Y la realidad, una vez finalizado este año ha superado las proyecciones.
El crecimiento en la venta de libros bajo demanda en España ha alcanzado 800%, dejando atrás aquel impresionante 300% que este modelo de comercialización y distribución mostró durante el pico de la pandemia. Una cifra récord apoyada por el respaldo de los distintos agentes de la cadena de valor y su migración paulatina hacia la integración de estrategias on demand.
Y es que tanto editoriales como librerías se han sumado al cambio del paradigma de primero vender y después producir, sin agotados, sin stock y sin devolución.
Este crecimiento se sustenta en tres líneas principales. Por un lado en el aumento en la red de puntos de venta con el catálogo disponible. En el año del lanzamiento de Podibooks, el portal para librerías independientes de libros bajo demanda con más de tres millones de títulos en distribución, han sido más de 250 las librerías las que se han sumado al ecosistema on demand.
Cifra que se une a las primeras multitiendas con el catálogo disponible en su totalidad y a la integración en proyectos del sector como es el caso de la venta de libros bajo demanda en Todostuslibros.
En segundo lugar, por el aumento en el número de editoriales y títulos disponibles. Y es que el número de sellos editoriales en distribución ha aumentado 30% durante 2021, con cerca de 400 editoriales disponibles en habla hispana, que se suman a las procedentes de Ingram.
Lo que nos ha demostrado 2021
2021 ha evidenciado además que la estrategia bajo demanda no es solo una solución para libros de la larga cola, long tail. El libro bajo demanda puede presumir de un caso de éxito sin precedentes, Boulevard, un título de autora mexicana, editorial venezolana y distribución internacional gestionada por Podiprint y Bibliomanager, con más de 100.000 ejemplares vendidos bajo demanda en los principales países de habla hispana.
Un año en el que la apuesta han sido siempre los libros, pero también la tecnología, tercer pilar del crecimiento. Con soluciones bajo demanda de tienda online, conexiones segmentadas de metadatos e integraciones a medida con los sistemas de gestión de las editoriales, la integración del modelo bajo demanda ha dejado de ser una opción complementaria por convertirse en parte de la estrategia de distribución y venta nacional e internacional.
Siempre con el objetivo de vender más libros, en más lugares, a más lectores, con menos coste y menos tiempo, 2022 será el año de la continuidad del despegue, del fortalecimiento de nuevas soluciones tecnológicas y de la ampliación de la red de venta y de oferta de títulos.
Un modelo bajo demanda cuyo objetivo final es el de ofrecer oportunidades de venta a todos los eslabones de la cadena, sin excepción.
Sobre Podiprint
Podiprint opera físicamente desde la zona centro de Andalucía, en Antequera (Málaga), en unas instalaciones que superan los 3.000 metros cuadrados. Pertenece al Grupo IC, empresa con más de 30 años de continua evolución que avalan el compromiso y el trabajo de un equipo de profesionales que integran juventud y experiencia, en una renovación constante sobre tres sectores principales de actuación: la formación, la edición y la impresión bajo la misma premisa básica, la generación de negocio para sus clientes.
Un servicio que no se reduce a las fronteras españolas. Gracias a su anexión a Bibliomanager, plataforma para la distribución de contenidos de habla hispana, de la que también es socio desde 2017, Podiprint conecta el catálogo del editor con puntos de venta y plantas de producción de España, México, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador. Uruguay y Brasil.
Podiprint tiene, además, un acuerdo bidireccional en exclusiva con Ingram, principal distribuidor bajo demanda con alcance internacional y presencia en 12 países. Mercados que se ponen a disposición del editor español con localizaciones tan importantes como Estados Unidos. Unos nexos que han contribuido a que las librerías cuenten, a día de hoy, con un catálogo de dos millones de libros para ofrecer a sus clientes.