
La Unión Europea destaca a la empresa española 'Odilo" como ejemplo en educación digital

El Parlamento Europeo presentó en Bruselas los principales retos y logros conseguidos por la Unión Europea en su programa para crear un Mercado Único Digital. Durante la presentación a la prensa, el Parlamanto Europeo destacó a la empresa española ‘Odilo’. El Parlamento Europeo seleccionó iniciativas tecnológicas desarrolladas en Europa que han conseguido tener un impacto global y una mejora relevante en la vida de los ciudadanos europeos. ‘Odilo’, socio estratégico de ‘Virtual Educa’, con oficinas en España, Estados Unidos, Argentina, Colombia y México, fue destacada en materia de educación ─entre los miles de proyectos realizados con participación de fondos europeos─, gracias al impacto que están consiguiendo sus servicios de Biblioteca digital inteligente y Plataforma de mejora de lectura y escritura. Sevicios que «mejoran la equidad educativa y los niveles de comprensión lectora y aprendizaje de idiomas en los centros educativos europeos». El director general de ‘Odilo’, Rodrigo Rodríguez, mostró a los periodistas presentes en el acto los datos conseguidos por la plataforma y el impacto que está teniendo en las familias y alumnos. También presentó la visión de la compañía que pretende seguir innovando a través de tecnología basada en datos inteligentes e interactividad. Sin embargo, hizo hincapié en que cualquier tecnología siempre debe tener un rol secundario para ayudar a los estudiantes, puesto que son las familias y los docentes el eje de su aprendizaje. ‘Odilo’ es la primera biblioteca inteligente de contenido digital: libros electrónicos, audiolibros, videos, revistas, cursos, contenido interactivo… Cuenta con más de 2 millones de títulos ,en 42 idiomas, de más de 5.000 proveedores..Además es la primera plataforma que utiliza el análisis de datos inteligentes para ayudar a la gestión de los planes lectores y la mejora de los niveles de lectoescritua de los estudiantes. ‘Odilo’ está presente en bibliotecas, colegios, empresas, universidades y organizaciones de más de 40 países.