
La UNE reporta balance positivo en la Feria del Libro de Madrid 2022

La UNE destaca en la Feria del Libro de Madrid 2022 con más visitas a la caseta, un incremento en las ventas y mayor impacto en las distintas actividades organizadas.
Más visitas a la caseta, un incremento en las ventas y un mayor impacto de las distintas actividades organizadas durante estos días en medios de comunicación y redes sociales es el balance positivo de la presencia de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas en la 81.ª Feria del Libro de Madrid, a la que se ha presentado con una amplia oferta editorial y un espacio más amplio.
La caseta de la UNE de ocho metros, ubicada en la isla central del recinto recibió a más de un centenar (115) de editoriales de universidades y centros de investigación de España, Colombia, México, Perú, Chile y Costa Rica, lo que la convirtió en un escaparate de la edición universitaria iberoamericana en español.
Al mismo tiempo ha sido la caseta oficial de venta de los libros publicados o reeditados con motivo del V centenario del fallecimiento de Nebrija, figura que ha sido homenajeada por la feria y de los libros del Instituto Cervantes. Ambas instituciones han atraído a un público variado, de distintos rincones de la geografía nacional y exterior.
La caseta ha sido testigo, también en estos días de la firma del acuerdo del Fondo de Cultura Económica con Unebook para la distribución de su catálogo digital que, con 2000 títulos, es uno de los más importantes del mundo hispánico.
La UNE, que viene apostando por la Feria del Libro de Madrid como una de sus grandes citas anuales ha completado un atractivo programa de actividades que incluye la celebración de una jornada de formación sobre indicadores de calidad en la edición científica, a la que han asistido casi un centenar de editores universitarios, firma de autores de libros y la planificación de tertulias desde el pabellón de la revista Publishers Weekly en español en las que se ha reflexionado acerca del valor del editor universitario en el proceso de publicación de un libro científico y el papel del libro universitario más allá de la academia.
Todo ello ha derivado en la visibilización de la UNE durante estas dos semanas, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, lo que sin duda ha contribuido con el incremento de ventas que arroja esta 81.ª edición.