Seleccionar página

Tres hombres y un destino: La sorpresa del Premio Planeta

Tres hombres y un destino: La sorpresa del Premio Planeta

Inés Martínez GarcíaHoy Inés Martínez García escribe una opinión sobre la sorpresa del Premio Planeta de Novela, celebrado el pasado 15 de octubre en Barcelona, el día de santa Teresa, que acompaña a la periodista con gran éxtasis en todo el artículo. 


El Premio Planeta dota a «los Carmen Mola» con un millón de euros, una subida que coincide con el aumento del 50% de los ingresos de Planeta en 2020 procedentes de la TV. Ahora se estrena en ATRESplayer Premium La novia gitana, la adaptación de una de las novelas de Carmen Mola.

El pasado viernes 15 por la noche, los Reyes presidieron la ceremonia de entrega del Premio Planeta de Novela en su 70º aniversario. El Premio Planeta de Novela 2021 había estado dotado con 601.000 euros hasta hace apenas unos días, cuando se anunció que la obra ganadora, o más bien «la persona» detrás de su autoría, recibiría un millón de euros. Mientras que para la obra finalista se destinaría un total de 150.250 euros.

Este año, la comisión del premio había recibido 654 originales que han optado al LXX Premio Planeta, cifra récord en la historia del galardón. Como en la oca, de récord a récord, pues es también la primera vez que el premio otorga tanto dinero al ganador y que el ganador resulta no ser quien aparentemente resultaba ser…

El destape del Premio Planeta: la sorpresa del huevo kinder

El Jurado  de esta edición lo han integrado José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, quienes han elegido entre diez títulos finalistas una obra bajo seudónimo y, además, anunciaron quién se llevaría el millón de euros.

Carmen Posadas, escritora uruguaya, confirmaba al abrir el sobre —nuestro huevo kinder— la sorpresa de este año: la escritora invisible Carmen Mola, autora de tres novelas publicadas en Alfaguara (PRH), recibía el super galardón. «Pero eso no era todo», anunciaba, «aún hay más sorpresas». Y es que al escenario no subió ninguna mujer, como se esperaba, cuyo nombre fuera Carmen Mola, autora de éxito del grupo alemán, sino que aparecieron tres hombres: Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero. Ellos eran los «Carmen Mola».

Paloma Sánchez-Garnica, finalista de la 70 edición del Premio Planeta con su novela Últimos días en Berlín, comentaba en la radio este fin de semana que «la obra ganadora nos sorprendió a todos», y se reía diciendo que en el escenario parecían «D’Artagnan y los Tres Mosqueteros». Sobre el recorrido que le tocará a hacer junto a todos los autores galardonados por el país, Sánchez-Garnica se jactaba: «O salimos a tortas o creamos una amistad —no— perecedera».

Qué diría santa Teresa de Ávila, monja, mística y escritora española, en cuyo día se celebraron estos premios, igual algo así como: «La verdad padece, pero no perece».

El negocio: la pela es la pela

José Creuheras, presidente del Grupo Planeta y la corporación Atresmedia, tiene tres negocios en activo: medios, editorial y educación. El 50% de los ingresos de Planeta en 2020 procedieron de la TV y la radio, el 25% de la enseñanza y tan solo el 25% del libro. En 2020, el año de la epidemia, el Grupo Planeta facturó 1.500 millones de euros, con 270 de beneficio bruto de explotación y una deuda que ha bajado hasta los 500 millones de euros.

El grupo editorial ha anunciado que va a abrir diez librerías más bajo su marca La Casa del Libro, dado que setenta de cada cien libros que venden lo hacen en librerías físicas, otro 25% es libro papel por comercio electrónico, por Internet y poco más del 5% es e-book.

El Premio Planeta dota a «los Carmen Mola» con un millón de euros, una subida muy inteligente (recordemos esos 50% de los ingresos de Planeta que vienen de la TV) dado que ahora se estrena en ATRESplayer Premium La novia gitana, la adaptación de una de las novelas de Carmen Mola.

Este premio otorgado a tres guionistas ha creado en el país lo que lleva sucediendo años, y más aun con la pandemia de por medio: confusión y sorpresa. Aunque no para quien lo gana y menos aun para quien lo otorga, que bien estudiado tiene el terreno dado que hoy en día las series de televisión y las telenovelas son como la dramaturgia.

Consecuencias que no Molan

Muchas personas están gratamente sorprendidas mientras que en redes sociales las mujeres del sector editorial se quejan de lo sucedido. Pero no todo son quejas sino que también hay consecuencias, como en el juego de la Oca, a veces se cae en la cárcel o te mandan a la casilla salida, como han hecho las libreras de Mujeres & Compañía, especializadas en escritoras y feminismo, con los libros publicados en Alfaguara tras descubrirse que detrás del seudónimo superventas había tres hombres.

Tres hombres y un destino

Existían muchas teorías sobre su identidad, pero se presentaba a Carmen Mola como una profesora universitaria madre de tres hijos. Sin embargo, con La bestia, la obra que ganó el Premio Planeta con la dotación más alta de la historia, un millón de euros, acudieron a recoger el trofeo Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez. Fue así como se puso fin a una mentira millonaria.

Por ahora, lo que tenemos claro es que el Grupo Planeta sabe jugar, que igual no se trata del juego de la oca sino del Monopoly y que «los Carmen Mola» son la sorpresa del interior del huevo kinder. Tres hombres que ahora tienen, además, un destino muy claro: recibir vítores y aplausos del público expectante y fanático de sus obras y acudir a Hacienda a cobrar ese millón de euros, eso sí, repartido en tres, como en los quesitos del Trivial. Como decía santa Teresa: «Jamás hagas cosas que no puedas hacer delante de todos».

 

Deja una respuesta