Seleccionar página

La reventa de libros electrónicos es "ilegal" con arreglo a la legislación de la UE

La reventa de libros electrónicos es "ilegal" con arreglo a la legislación de la UE

Maciej Szpunar | © TwitterLa reventa de libros electrónicos en sitios como Tom Kabinet es «ilegal según la legislación de la UE», ha sugerido el Abogado General Maciej Szpunar, tras una petición de decisión prejudicial del Tribunal de La Haya. En el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Szpunar constató el martes 10 de septiembre que el agotamiento de los derechos de autor no se aplica a los libros electrónicos en virtud de la legislación de la UE. El dictamen no es vinculante, pero podría ser seguido por el TJUE cuando llegue a su conclusión. El director ejecutivo de la Asociación de Editores del Reino Unido, Stephen Lotinga, dijo: «Acogemos con satisfacción la opinión del Abogado General en este asunto, que apoya los derechos de los editores y autores en el ámbito digital. Este es un caso increíblemente importante para la industria editorial y las industrias creativas en general, ya que constituye el núcleo de la forma en que operamos nuestros negocios digitales. Estamos seguros de que el Abogado General ha reconocido que las copias digitales no se deterioran y que la venta de copias de segunda mano competiría directamente con las obras originales. Instamos ahora al Tribunal de Justicia de la Unión Europea a que preste especial atención a este dictamen, actúe con rapidez y dictamine en consecuencia». El presidente de la Federación Europea de Editores, Rudy Vanschoonbeek, dijo que la opinión «tendrá un impacto significativo en el desarrollo y la concesión de licencias de nuevos servicios innovadores». Señaló que los tribunales estadounidenses han confirmado que no puede haber agotamiento para los servicios digitales y subrayó que «en un mercado globalizado, las normas deberían ser idénticas». Vanschoonbeek añadió: «Si el Tribunal de Justicia interpretara el Derecho comunitario vigente de acuerdo con la opinión del Abogado General, es decir, permitiendo que se utilice el principio de agotamiento en relación con los servicios digitales, se corre el riesgo de obstaculizar el desarrollo de nuevos modelos empresariales. Zoey Forbes, asociada de tecnología, medios de comunicación y entretenimiento de Harbottle y Lewis, dijo que la opinión será bien recibida por los titulares de los derechos de las obras digitales protegidas por el derecho de autor. Añadió: «El dictamen también reconoce los riesgos para los titulares de derechos que pueden derivarse de un mercado de libros electrónicos de segunda mano, incluida la canibalización del mercado primario y el aumento del riesgo de piratería. Aunque la opinión no es vinculante para el TJUE, es raro que el TJUE adopte una postura radicalmente diferente, y por lo tanto esperamos que el TJUE llegue a una conclusión similar en su próxima sentencia» Y concluía «No obstante, cabe señalar que el Abogado General reconoce que la digitalización de los contenidos ha alterado el equilibrio tradicional entre los derechos del usuario y los de los titulares de los derechos y que puede haber razones prácticas y políticas a favor de la reventa de obras digitales, aunque la ley y otros argumentos sean contrarios. Al igual que los tribunales de EE.UU. en el caso de Capitol Records contra Redigi, por lo tanto, pone firmemente cualquier cambio en la ley en manos de la legislatura de la UE en lugar de la judicatura». El artículo original fue publicado el 11 de septiembre por Katie Mansfield en The Bookseller y puede consultarlo haciendo clic aquí.

 

Deja una respuesta