
La Red de Bibliotecas Públicas de Navarra recibe el premio ACE-Ángel María de Lera 2022

El premio ACE-Ángel María de Lera recae en esta entidad por su fomento de la lectura.
La consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola ha recogido el premio ACE-Ángel María de Lera 2022, en nombre de la entidad premiada, la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra. Al acto, que ha tenido lugar en el Instituto Cervantes de Madrid han acudido también la directora del Servicio de Bibliotecas, Asunción Maestro; la jefa de Negociado de Proyectos Bibliotecarios, Clara Flamarique y el jefe de la Sección de la Red de Bibliotecas, Fernando Ross.
Durante el acto de entrega, la consejera ha destacado el gran trabajo que se lleva a cabo en la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra «que no podría realizarse si no contáramos con un gran equipo de personas, bibliotecarias y bibliotecarios, que transitan entre la mediación cultural, la clasificación y ordenación, la atención a la diversidad de usuarios y usuarias, y el facilitar que los niños y niñas, los lectores y lectoras del mañana y quién sabe si escritores y escritoras del futuro, se enamoren de los libros».
Por otro lado, Manuel Rico, presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) ha resaltado la labor continuada de la entidad galardonada, tanto en la ciudad de Pamplona como en el conjunto de los municipios de la Comunidad Foral, de fomento de la lectura, de impulso a la presencia de escritoras y escritores en cada una de sus dependencias y por su especial atención a los casi 200 clubes de lectura que animan, dan vida y riqueza de perspectivas a la imprescindible labor de los bibliotecarios y bibliotecarias en toda la geografía de Navarra.
Red de Bibliotecas Públicas de Navarra
El Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra está compuesto por 93 bibliotecas estructuradas en dos unidades organizativas: una red de 92 bibliotecas públicas repartidas por todo el territorio de la Comunidad Foral y la Bibliotecas de Navarra como biblioteca autonómica que tiene la doble finalidad de ser pública y patrimonial.
Se trata de un sistema bibliotecario que conforma una sólida red con más de 72 años de historia y que está presente en todo el territorio por cuanto se localiza en 83 municipios; a esta red de centros, se suman dos bibliotecas móviles. La primera, reparte libros a domicilio en un valle pirenaico; la segunda, es un bibliobús que está próximo a iniciar su servicio en 26 pequeñas localidades de Tierra Estella.
Estos centros forman parte imprescindible de la vida cultural de la comunidad en la que se insertan y ello queda patente cuando se visibiliza el gran número y variedad de actividades que organizan y desarrollan por iniciativa propia o en colaboración con otras bibliotecas, otros entes locales o con los centros escolares.