
La red de bibliotecas de la CAM renueva la exposición itinerante de la campaña libros a la calle

La Comunidad de Madrid, a través de la Subdirección General del Libro, vuelve a poner a disposición de todos los usuarios de su red de bibliotecas una exposición itinerante de la campaña Libros a la Calle.
Libros a la Calle, puesto en escena en Madrid el pasado mes de octubre, vuelve a las calles para todos los usuarios de la red de bibliotecas con una exposición itinerante.
La edición de este año ha presentado 14 fragmentos cedidos por sus autores: Francisco Brines (Premio Cervantes), Juan Bonilla (Premio Nacional de Narrativa), Irene Vallejo (Premio Nacional de Ensayo), Olga Novo (Premio Nacional de Poesía), Javier de Isusi (Premio Nacional de Cómic), Emilia Pardo Bazán, Luis Eduardo Aute y los autores de literatura infantil y juvenil Nando López, Laura Gallego, Jordi Sierra i Fabra, Elia Barceló, José Antonio Cotrina, Rosa Huertas y Elena Odriozola.
Los fragmentos están acompañados por la creatividad de ilustradores como Naranjalidad, Jorge Arranz, Lady Desidia, Raúl, Fernando Vicente, Silja Goetz o Andrea Reyes.
Además, esta edición de Libros a la Calle incluye el Plano Literario de Metro de Madrid, una iniciativa lúdica de fomento de la lectura en la que los viajeros y lectores han elegido los títulos con los que se han rebautizado las estaciones.
Libros a la calle
Libros a la Calle es una iniciativa cultural de la Asociación de Editores de Madrid, que lleva más de 20 años inundando los transportes públicos de la comunidad con textos ilustrados. El objetivo es promocionar la lectura. Crear inquietudes lectoras entre los conciudadanos, ofrecer nuevas perspectivas sobre los autores y géneros poco conocidos y conmemorar las efemérides y galardones literarios de cada año.