
La Presidenta de la IPA visita las Ferias Internacionales del Libro de Seúl y Pekín

En su discurso, Pansa agradeció a la Asociación de Editores Coreanos su compromiso como miembro de la IPA.
La Presidenta de la IPA, Karine Pansa viajó a la Feria Internacional del Libro de Seúl y a la Feria Internacional del Libro de Pekín en junio de 2023 para reunirse con representantes de los miembros de la IPA de Corea, Japón y China.
En sus reuniones con los miembros de la IPA, Pansa pudo hablar del trabajo de la IPA, escuchar los retos de ellos y centrarse en los pilares de la IPA de los derechos de autor y la libertad de publicación, así como en cuestiones como los datos y la sostenibilidad.
En la Feria Internacional del Libro de Seúl, el expresidente de la IPA Bodour Al Qasimi también estuvo presente como parte del programa de invitados de honor de Sharjah. Tanto Al Qasimi como Pansa pronunciaron sendos discursos durante la ceremonia inaugural.
En su discurso, Pansa agradeció a la Asociación de Editores Coreanos su compromiso como miembro de la IPA. También habló de los pilares de la IPA: los derechos de autor y la libertad de publicar:
«En 2019, esta feria acogió la ceremonia de entrega de nuestro premio a la libertad de publicación, el Premio Voltaire, y contó con una exposición y un programa dedicados a los libros prohibidos y la censura. Por aquel entonces, nuestro galardonado con el Prix Voltaire fue Khaled Lotfy, que cumplía una condena de 5 años de prisión por publicar un libro. Me complace comunicarles que Khaled salió de la cárcel a finales del año pasado y vuelve a publicar libros. También deben saber que fue una fuente de gran fortaleza para él en aquellos días oscuros saber que sus colegas de todo el mundo le apoyaban.
La historia de Khaled es una a la que podrían enfrentarse muchos editores en muchos países. La solidaridad internacional entre la comunidad editorial es esencial.
Esa solidaridad debe aplicarse también a nuestro trabajo sobre el otro pilar de la IPA, los derechos de autor.
Cada vez que asisto a una feria del libro me gustaría poder traer a los responsables políticos que cuestionan la importancia de los derechos de autor para compartir la cultura y el conocimiento. No hay más que ver la maravillosa variedad de stands que hay aquí. Libros de todo el mundo, traducidos, adaptados, descubiertos por nuevos lectores. Los derechos de autor lo sustentan todo.»
En la Feria Internacional del Libro de Pekín, Pansa intervino en dos actos y se reunió con representantes de la Asociación de Editores de China, miembro de la IPA.
En su intervención en la Primera Cumbre Internacional sobre la Disciplina Editorial y la Educación, Pansa habló sobre la educación editorial, centrándose en cómo el sector editorial en general tiene la responsabilidad de comunicar el notable valor de la edición a los responsables políticos.
También habló de cómo la edición educativa tiene un papel vital que desempeñar en el apoyo de los editores a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 4.
Pansa también pronunció un discurso en el Foro Internacional de la Edición 2023, organizado por China Publishing & Media Journal e International Publishing Weekly con el apoyo de la Asociación de Editores de China (PAC), la Asociación Internacional de Editores (IPA) y China Publishing Group (CPG). Pansa había sido invitada a hablar sobre la cooperación innovadora en el sector editorial en beneficio mutuo y dedicó su discurso a la innovación constante que se está produciendo en el sector editorial y a cómo la cooperación ocupa un lugar central en la labor de la IPA desde su fundación en 1896. Pansa subrayó la importancia de los datos sobre nuestra industria para ayudarnos a comunicar la importancia económica y cultural del sector antes de insistir en la necesidad de cooperación internacional para garantizar que los pilares de la edición estén asegurados.
Por último, subrayó la necesidad de una mayor cooperación en torno a la crisis climática, en la que los editores tienen un papel vital que desempeñar tanto a través de los libros que publican, como de la forma en que se comportan como empresas.