Seleccionar página

«La posición oficial de Eslovenia es desfavorable a un aplazamiento como el sugerido por Canadá»

«La posición oficial de Eslovenia es desfavorable a un aplazamiento como el sugerido por Canadá»

Renata Zamida, directora general de la Agencia del libro de Eslovenia El viernes pasado anunciamos que Canadá propuso posponer su participación como Invitado de Honor a la Feria de Frankfurt y durante estos días hemos debatido cómo afectaría esta posibilidad a España, el siguiente país invitado. Sin embargo, el calendario de Frankfurt está cerrado hasta 2023. Si España retrasara su participación al 2022 el efecto dominó arrastraría a Eslovenia. ¿Qué opinan en Eslovenia? Mientras seguimos esperando que las instituciones españolas implicadas en la organización de España 2021 expongan su postura frente a este asunto, Renata Zamida, directora de la Agencia del Libro de Eslovenia, el organismo responsable de la organización de la presencia de Eslovenia como Invitado de Honor en Frankfurt 2022 ha querido respondernos a unas preguntas y expresar la postura oficial de su país. ¿Cuál es la posición oficial hoy en día respecto a la presencia de Eslovenia como Invitado de Honor en 2022? ¿Consideran posponerlo para permitir que Canadá pueda tener su participación en un año normal, relegando a España hasta 2022? La posición oficial de Eslovenia es muy desfavorable a un aplazamiento como el sugerido por Canadá, a pesar de nuestro cariño y simpatía hacia nuestros colegas canadienses. El gobierno esloveno decidió postular al país como Invitado de Honor en 2014, nos llevó 4 años conseguir la firma del contrato (febrero de 2018) para poder ostentar este título en 2022 y hay un ajustado programa presupuestario vinculado a este calendario, esto sin mencionar los inconvenientes organizativos y de preparación que se derivarían de tal decisión. ¿Cuáles serían las consecuencias de este aplazamiento? ¿Perdería Eslovenia el apoyo económico del gobierno y del resto de los organismos? ¿Hay algún trabajo desarrollado que se perdería? El presupuesto de Eslovenia para este costoso proyecto está vinculado en 90% al dinero de desarrollo de la UE, en la planificación que finaliza en 2022. Esto significa que, en este momento no hay una perspectiva real que nos asegure el presupuesto para el año 2023. En caso de aplazamiento, el gobierno de Eslovenia se vería obligado a asegurar la totalidad del presupuesto de la economía nacional y es reacio a hacerlo, especialmente en esta perspectiva de cambio (económico y social) debido al coronavirus, que probablemente obligará al Estado a adoptar de nuevo algunas medidas de austeridad. En Eslovenia el gobierno asignó a la Agencia del Libro de Eslovenia en su calidad de organismo nacional público la tarea de llevar a cabo todos los preparativos, la organización y la ejecución del programa de invitado de honor de la feria de Frankfurt. Durante los últimos tres años, la Agencia ha desarrollado programas y actividades para una presentación exitosa en el escenario global de la Feria del Libro de Frankfurt, se han establecido acuerdos y se han tomado medidas para un periodo de tiempo que va hasta 2022, se han cerrado contratos de libros o se están preparando para el año exacto y el año anterior, se ha sensibilizado a los editores hacia la literatura y la cultura eslovenas. Por supuesto que esta labor no se perderá, pero el mandato de la Agencia, la disponibilidad del personal y la asignación presupuestaria están vinculados al año en que se firmó el contrato y para un país pequeño con una agencia ejecutiva reducida, la flexibilidad en este sentido es muy limitada, a pesar de toda la simpatía hacia Canadá. Independientemente de lo que suceda con Canadá, ¿cómo cree que el coronavirus afectará la participación de Eslovenia como invitado de honor? ¿Cree que se alcanzarán todos los objetivos, incluyendo el crecimiento del 30% en la traducción hasta la presentación? Es difícil de predecir en este momento, podemos observar la lucha de las industrias editorial y librera en todo el mundo, el confinamiento ha tenido graves efectos también en Eslovenia. El mundo entero está en el mismo barco en este sentido. Sin embargo, esta es una industria de supervivientes y estoy segura de que el interés por la literatura extranjera no decaerá si somos capaces de proporcionarle herramientas y la posibilidad de viajar. Para esto, las ferias internacionales del libro son un importante punto de referencia, ya que ofrecen tiempo y espacio para reuniones y presentaciones en persona. Lo que hemos podido comprobar mediante algunos experimentos en los últimos meses (por ejemplo, el ensayo de Bolonia en línea) es que los compradores no encuentran los sustitutos en línea tan atractivos como esperábamos (no todavía al menos), ya que había una multitud de vendedores y la asistencia de editores de adquisición fue escasa. Todos nos sentimos desafiados por las nuevas circunstancias a las que nos enfrentamos y perder el ánimo y la esperanza sería la peor consecuencia. Estoy segura de que hay muchos factores que Canadá podría utilizar para transformar la coyuntura de este año en una ventaja para sí mismos.

 

Deja una respuesta