
La No Ficción en auge en Alemania

Heinrich Riethmüller, presidente de la Asociación Alemana de Editores y Libreros | © Frankfurter Buchmesse / HerunterladenEn la mañana de hoy, martes 15 de octubre, Heinrich Riethmüller, presidente de la Asociación Alemana de Editores y Libreros, dijo a los periodistas presentes en la Feria del Libro de Frankfurt que «el ánimo de la industria es bueno». Esto se debe a que, de enero a septiembre, la facturación estimada de la venta de libros creció un 2,5% en el país en comparación con el mismo período del año pasado. «Y somos optimistas para el final del año», añadió. Esta sensación contrasta con la presentada por el propio Riethmüller el año pasado. No es de extrañar. Entre 2013 y 2018, se estima que Alemania ha perdido 6,4 millones de lectores. «Los editores y libreros se están acercando a sus lectores y están desarrollando nuevas formas de inspirar a la gente a leer y hacer que los libros formen parte de su vida cotidiana», dijo a los periodistas. La No Ficción juega un papel clave en este crecimiento. Las ventas en este segmento crecieron un 9,6% en los tres primeros trimestres de 2019. Para Riethmüller, este movimiento se explica por la gente que busca orientación e información fiable como forma de entender los desarrollos sociales actuales. «Esta gente está ansiosa, quieren debatir ideas. Al dar respuesta a muchas de sus preguntas en forma de libros, los editores y las librerías desempeñan un papel clave en el proceso de formación de la opinión», concluyó.El crecimiento en los libros de no ficción es una tendencia general como pudimos comprobar con el Avance del Análisis del Mercado Editorial en España en el que se evidencia que la No Ficción representó en 2018 el 29,5% de la facturación del sector y experimentó un crecimiento del 3,7%.