Seleccionar página

La muestra «Historieta» finaliza a principios de febrero

La muestra «Historieta» finaliza a principios de febrero

La muestra puede visitarse desde el 28 de octubre de 2022 hasta el 3 de febrero de 2023.


Como parte de los festejos por los 10 años del Centro de la Historieta y el Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, se promueve la muestra «HISTORIETA: de Palermo a Montparnasse en la colección de la Biblioteca Nacional» que expone los distintos casos del vínculo de ida y vuelta de autores y de obras entre Argentina y Francia.

La selección de obras que se presentan da cuenta de esa correspondencia, desde los periódicos de sátira política del siglo XIX, donde caricaturistas franceses publicaron los primeros relatos gráficos secuenciales en el Río de la Plata; hasta el posterior flujo inverso en que los historietistas locales, además de trabajo mejor pago, comenzaron a buscar aires más propicios al desarrollo de sus potencias expresivas en tanto el mercado editorial francés los reconocía como autores.

Destacando influencias, confluencias o irrupciones fruto de migraciones, de exportaciones y de exilios, esta muestra introduce el tema con la exposición y el testimonio de algunos de los creadores con fondo conservado en el acervo institucional y con las distintas formas de presencia en el emporio de la bande desinée.

Se exhiben éditos –libros, afiches y publicaciones periódicas– y dibujos originales de Enrique Alcatena, María Alcobre, Juan Bobillo, Carlos Clérice, José Cuneo, Leopoldo Durañona, Dante Ginevra, Gabriel Ippóliti, Pedro Mancini, Domingo Mandrafina, Adolfo Mazzone, Ignacio Minaverry, Guillermo Mordillo, Napo, Natalia Novia, Sole Otero, Eduardo Risso, Carlos Roume, Javier Rovella, Juan Sáenz Valiente, Francisco Solano López, Rubén Sosa, Pablo Tunica y Lucas Varela.

La muestra comisariada por José María Gutiérrez y Lucía Schachter, puede visitarse desde el 28 de octubre de 2022 hasta el 3 de febrero de 2023, de lunes a viernes de 10 a 20h y los sábados de 9 a 14h en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946, Primer Piso, CABA).

Deja una respuesta