Seleccionar página

La muerte de un editor valiente: Juan Serraller

La muerte de un editor valiente: Juan Serraller

Nos acaba de dejar Juan Serraller, el valiente editor de Fundamentos.


Con esta breve y sentida nota, los hijos del editor nos informaban de su desaparición y dejamos constancia de su deseo:
«Lamentamos tener que deciros que Juan Serraller, fundador de Editorial Fundamentos, murió ayer, domingo 16 de enero de 2022, con 78 años. Sus hijos Paula (actual directora de Fundamentos) e Iñaki estamos muy apenados pero nos sentimos también contentos de haberle podido acompañar en casa hasta el final. (…) Agradecemos la gran dedicación y humanidad de todos los profesionales de la Sanidad Pública y aprovechamos para hacer un llamamiento que nuestro padre habría suscrito: ¡No a los recortes!».
Y es que si hay algo que todos sus compañeros de profesión, escritores y colaboradores que pudieron conocerle destacan es su gran valentía y resistencia en momentos muy difíciles para la edición.
Su sobrino Juan Casamayor, editor de la premiada editorial Páginas de Espuma, nos ha querido dedicar unas palabras:
«Cuando empecé hace 25 años vine a Madrid, y mi primer contacto con el mundo del libro fue precisamente en Fundamentos, donde él estaba al mando y di mis primeros pasos. Sobre todo me gustaría subrayar la importancia de Fundamentos como una editorial indispensable en el panorama de la transición española. En aquellos tiempos en que el libro fue sometido a censura por la dictadura franquista, hubo editores no sólo en Barcelona, sino también en Madrid —es importante recalcarlo— que pelearon duramente contra la misma y fueron víctimas no sólo de censura, sino también de represión y cárcel tan sólo por realizar las labores propias de editor. En ese momento Fundamentos aportó un aire nuevo y fresco especialmente en la lectura colectiva del ensayo: política, sociológica, antropológica creando líneas editoriales de psiquiatría, psicología, cine, el cómic underground…, es decir, toda una bibliografía que no había llegado por razones evidentes. El papel de Fundamentos fue básico  y creo que es una editorial que ha conseguido, a través de las décadas, poseer un fondo indispensable naciendo en un momento en que España y sus lectores y lectoras, necesitaban leer todo aquello que se les había prohibido en la segunda mitad del siglo XX».
En las redes sociales podemos leer los pésames de varios de sus autores y de periodistas, como Alfonso González-Calero, quien le conoció bien de cerca: «Juan me fichó como “chico para todo» (corrector, revisiones en la Imprenta, envíos, etc.) en su editorial, Fundamentos, que por aquel entonces llevaban él y su mujer, Cristina Vizcaíno, en un piso de la madrileña calle de Caracas, en Chamberí. Allí estuve un par de años, creo que hasta que me llamó la Patria. Y ambos me trataron bien. En el ámbito del feminismo, publicó bastante (lo hizo con Celia Amorós y otras). Y hablando de Castilla-La Mancha, recuerdo que editó también al recientemente fallecido Antonio Martínez Ballesteros, el dramaturgo toledano. Creo que Juan era un tipo inteligente, intuitivo, arriesgado, valiente. Y que creó una editorial que ha sido importante y pionera en el panorama español. Luego, más adelante, se volcó en actividades solidarias y sociales (Amnistía Int.; Derechos Humanos, Ayuda en Acción, Oxfam; Fundación Atenea, etc.) aunque en esa época yo ya había dejado de verle. Que descanse en paz».

También el escritor Manuel Rico, quien fue Director de Gabinete en el Instituto Cervantes, lo recuerda así: «Nos ha dejado Juan Serraller. Un gran hombre. Un hombre bueno y comprometido. Un editor valiente».

Y así le recordaremos todos.

Deja una respuesta