Seleccionar página

La literatura latinoamericana y ecuatoriana analizada desde la academia extranjera

La literatura latinoamericana y ecuatoriana analizada desde la academia extranjera

 ¿Cómo se percibe la literatura latinoamericana y ecuatoriana desde la academia extranjera? es el tema a tratar en A vuelo de página, programa conducido por la periodista Clara Medina y organizado por el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Ecuador (MAAC), este miércoles 25 de agosto a las 4:00 p.m., hora de Ecuador mediante la cuenta de Facebook del MAAC.

Los académicos Estefanía Flores, Xavier Villacreses y Luis Medina son los invitados de este encuentro y compartirán con el público sus ideas y estudios sobre la literatura latinoamericana y ecuatoriana en la actualidad y la historia.

Estefanía Flores es profesora lectora en el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances de la Universidad de Binghamton en Nueva York. Obtuvo su PhD en la Universidad de Tulane, Estados Unidos y su área de investigación es la literatura y cultura del período colonial latinoamericano, con especial interés en la Real Audiencia de Quito. Es autora de varios artículos publicados en revistas académicas.

Xavier Villacreses es PhD en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de British Columbia en Estados Unidos, es magíster en estudios de la cultura con mención en literatura hispanoamericana por la Universidad Andina Simón Bolívar y sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ha publicado Roberto Bolaño y las representaciones del mal (UASB 2019) y Verdad y performatividad: la personificación ambigua en Fernando Vallejo (Universidad de Antioquia 2020). Su campo de investigación son las relaciones entre autor, crítica y representación. En la actualidad, dicta las cátedras de literatura ecuatoriana y crítica literaria en la UNACH (Universidad Nacional de Chimborazo).

Luis Medina es especializado en literatura latinoamericana contemporánea. Ha desempeñado cargos docentes en Reino Unido, en la Universidad de Manchester y en King’sCollege London, allí obtuvo su doctorado en Estudios Latinoamericanos. Desde septiembre de 2021 será profesor investigador de lenguas modernas en la Universidad de Birmingham. Este año ganó el premio nacional de publicaciones de la Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda con un estudio sobre la ficción ecuatoriana contemporánea, sus conexiones con los fenómenos económicos y sus impactos en el estudio de la literatura mundial.

Deja una respuesta