
La literatura infantil y juvenil lidera la lectura de 2021

Lo vemos cada semana en nuestras listas Publishnews-Nielsen, Gandhi o Bookwire: el libro infantil y juvenil copa gran parte del mercado literario en España y en otros países, tanto europeos como latinoamericanos.
El libro infantil y juvenil sigue ganando posiciones en el mercado de la lectura. Hasta el 86% de niños entre 10 y 13 años leen en España, son los que más libros consumen. El consumo de esta franja de edad supone un 13% de la industria del libro. Dentro de la literatura infantil y juvenil cada vez hay más temas de realismo, y también se abre paso la poesía, como sucede con Un hilo me liga a vos, de Beatriz Giménez de Ory, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
Editoriales como Liana, Anaya o Libre Albedrío, como comentaba Sonia Antón en su columna WonderLij; u otras como Páginas de Espuma, Avenauta o Nórdica Libros, exploran la narrativa ilustrada infantil y juvenil desde una perspectiva de género y apta para adultos.
La lectura entre niños y adolescentes ha salido reforzada del confinamiento. La necesidad de compensar el vacío y la ausencia de actividades escolares y extraescolares con el uso de pantallas durante el encierro y el aprecio renovado por las librerías de barrio han coincidido con una explosión de géneros y formatos. La cosecha de 2021 ha sido deslumbrante, y no solo hablando en términos de ventas, que por lo general ha subido como hemos planteado en otras noticias entre un 15% y un 20%, sino por esa vuelta y demanda del papel.
Las cifras han confirmado que, pese a la competencia digital, los niños siguen queriendo leer, y que sus padres y abuelos, también leen. Este pasado 2021, año número dos de la pandemia, terminó con un aumento récord de ventas en las librerías especializadas en literatura infantil y juvenil (LIJ) como beneficio colateral del confinamiento, que trajo un repunte de la lectura y una conciencia de la importancia del comercio de proximidad.