
La literatura brasileña será protagonista en la FIL Guadalajara 2022

La literatura brasileña será una de las protagonistas en la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de del Guadalajara, en actividades como Destinação Brasil y Latinoamérica Viva.
Brasil tendrá una fuerte presencia durante la celebración de la edición 36.ª de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Con actividades como Destinação Brasil o la participación de autores brasileños en el programa Latinoamérica Viva, así como la presencia de Marçal Aquino y un stand con venta y exhibición de libros en el Área Internacional, la literatura brasileña estará presente para todos aquellos lectores ávidos de descubrir nuevas historias y disfrutar de nuevas lecturas.
Hace diez años, la FIL Guadalajara creó el programa Destinação Brasil para mostrar la diversidad de la literatura brasileña actual y promoverla en el mercado editorial mundial para su difusión y traducción a otras lenguas. Más de 80 autoras y autores, jóvenes y consagrados como Luiz Ruffato, Marina Colasanti, Milton Hatoum, Ana Paula Maia, Cristovão Tezza, Andrea del Fuego, Marcelino Freire o Veronica Stigger han acudido a la feria gracias a este encuentro y este año contará con la participación de dos grandes autoras: Giovana Madalosso y Nara Vidal. El encuentro será el miércoles 30 de noviembre, desde las 18:30 hasta las 19:20 horas.
Nara Vidal y Giovana Madaloso
Nara Vidal escribe crónica, cuento y novela. Obtuvo el Premio Luiz Gondim, de UBE/Río de Janeiro y fue finalista del Premio Jabuti, en 2021. La también editora, traductora y columnista, previo a su participación en Destinação Brasil será una de las protagonistas en una sesión de Latinoamérica Viva, el martes 29 de noviembre, a las 19:00 horas. Además, el jueves 1° de diciembre presentará su libro Suerte, obra que le valió el tercer lugar del Premio Océanos en 2019. Por su parte, Giovana Madalosso, escritora nacida en Curitiba, finalista del Premio Biblioteca Nacional y del Premio de Literatura de São Paulo participará en el programa Latinoamérica Viva, el viernes 2 de diciembre a las 18:00 horas. Ambas autoras también estarán presentes en Ecos de la FIL.
Una de las voces más potentes de literatura brasileña contemporánea también estará presente en la FIL Guadalajara 2022: Marçal Aquino. El novelista, cuentista, guionista y periodista brasileño, ganador del Premio Jabuti —entre otros reconocimientos— participará en la charla denominada «El sentido de la novela negra contemporánea», en la que estará acompañado del gran novelista mexicano Élmer Mendoza. Ambos autores harán un recorrido por lo que implica replicar la realidad por medio de este género literario, el domingo 27 de noviembre de 20:00 a 20:50 horas.
Para los amantes y aventureros de nueva literatura, el stand de Brasil ubicado en la calle LL6, del Área Internacional de Expo Guadalajara presentará lo mejor de su literatura ofertando más de 400 títulos de sus autores más representativos actualmente. ¡Conoce cuáles son los títulos que se ofertarán en este espacio y en todos los stands de la FIL Guadalajara!
La participación de las autoras brasileñas dentro de los programas Destinação Brasil y Latinoamérica Viva de la FIL Guadalajara 2022 es posible gracias a la colaboración de la Embajada de Brasil en México y Guadalajara, Capital Mundial del Libro.