Seleccionar página

La literatura argentina toma Brasil

La literatura argentina toma Brasil

Esta semana las letras argentinas tendrán su espacio en los estantes de novedades de las librerías brasileñas con diferentes lanzamientos que, de seguro serán las delicias de nuestros amigos brasileños. Comenzaremos por un clásico, Julio Cortázar, del que se publica en Brasil una edición con todos sus cuentos. Fallecido en 1984, Cortázar fue uno de los grandes maestros del cuento, que él mismo definió como «una síntesis viviente a la vez que una vida sintetizada, algo así como un temblor de agua dentro de un cristal, una fugacidad en una permanencia».

Esta semana la editorial brasileña Companhia das Letras publica un volumen de más de mil páginas que reúnen por primera vez en forma de libro todos los cuentos del autor argentino. La obra se titula Todos os contos. Los cuentos han sido traducidos por Heloisa Jahn y Josely Vianna Baptista. En español la recopilación de cuentos de Cortázar ha sido publicada por Alfaguara en dos volúmenes.

La segunda novedad argentina que llega a las librerías brasileñas es Las malas (Tusquets, 2019) de Camila Sosa Villada. La novela, una mezcla de autobiografía y fábula relata la historia de un grupo de travestis encabezado por Tía Encarna. Sosa Villada recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2020, convirtiéndose en la primera mujer trans en ser reconocida con tan importante galardón. Las malas ha sido también publicado en Brasil por Tusquets con el título O Parque das Irmãs Magníficas, con la traducción de Joca Reiners Terron.

Deja una respuesta