Seleccionar página

La librería sevillana Rayuela Infancia, premio ISA a la modernización de Sevilla

La librería sevillana Rayuela Infancia, premio ISA a la modernización de Sevilla

Mañana, martes 17 de septiembre, la Librería Rayuela Infancia, recibirá el premio ISA a la modernización de Sevilla por su labor pionera desde hace más de 20 años en el fomento y dinamización de la cultura entre niños, adolescentes y familias. Este premio lo otorga la Asociación Sevilla Abierta, un movimiento en pro de la modernización ciudadana, del progreso social, de la apertura de Sevilla a las tendencias del mundo contemporáneo. La entrega del premio tendrá lugar a las 20:00 en el Global Omnium Auditorio del Acuario de Sevilla (Muelle de las Delicias, s/n). Lola Gallardo y Miguel Escalera, pedagogos, llevan en Sevilla más de 20 años fomentando el placer y la necesidad de la lectura entre los niños y los jóvenes. En 1996 fundaron la Librería Rayuela Infancia en un local de la calle Barcelona, junto a Plaza Nueva, y en 2004 abrieron el que es su actual sede, en la calle José Luis Luque junto a la Plaza de la Encarnación. Ambos defienden el derecho a “leer libros de calidad, a divertirse leyendo, a aprender, a crecer jugando”. Están convencidos de que la lectura harán libres y azuzarán la curiosidad y el sentido crítico de los jóvenes. Cuando empezaron, muy pocos habitantes de Sevilla sabían que existían los cuentacuentos o las talleres de lectura y escritura para niños, algo que ahora es programación habitual en buena parte de las bibliotecas y centros cívicos. Cuentacuentos, talleres, microteatro, lecturas, noches de letras y magia para los más pequeños, juegos educativos de iniciación a las artes y las ciencias forman parte de su programación semanal. Editan su propio catálogo de libros y juguetes educativos en el que todo tiene una explicación. Han fomentado la participación conjunta de escritores, ilustradores y editores. Como en El libro del mundo (Rayuela Infancia, 2017), relato de Eliacer Cansino ilustrado por Raúl Guridi, cuyos ingresos donaron a la Asociación Danza Mobile. Además de dirigir su librería, asesoran en literatura infantil y juvenil a centros escolares y bibliotecas públicas que se lo demandan, y son miembros muy activos de la Asociación de la Feria del Libro de Sevilla.

 

Deja una respuesta