
La librería Juan Rulfo vence el concurso de escaparates PORQUE #YOLEO

Escaparate Librería Juan Rulfo | © Asociación de Editores de Madrid La librería Juan Rulfo, del Fondo de Cultura Económica ha resultado la ganadora del Concurso de Escaparates PORQUE #YOLEO organizado por la comisión de literatura infantil y juvenil de la Asociación de Editores de Madrid con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil, el pasado 2 de abril. El jurado, formado por especialistas en literatura infantil y juvenil y profesionales del sector del libro ha destacado «la capacidad evocadora del escaparate para introducirnos en el bosque de los cuentos y en la música de las palabras, conectando con el imaginario del niño a través de un lenguaje y de un simbolismo enormemente atractivo para la mirada de los más pequeños». El concurso, que ha contado con la colaboración del Gremio de Librerías de Madrid y el apoyo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid proponía a las librerías tematizar sus escaparates inspirándose en el manifiesto que este año ha publicado el IBBY, el poema La música de las palabras de Margarita Engle. La autora del escaparate de Juan Rulfo es Marga Conde, directora comercial del FCE y licenciada en Bellas Artes. Para la organización del escaparate ha reciclado ramas y hojas de Filomena con las que ha creado «un universo en el que cada elemento tiene un significado y supone una línea de lectura: las flores, el cartel con versos del poema, la línea más moderna de bocadillos que recuerda al cómic, la línea de pájaros ─que son el sonido, la música─ y en la que también hay polluelos para recordar las edades de la lectura… y los propios títulos de los libros elegidos, que hacen constantes referencias a la naturaleza, un elemento que tenía que estar presente y de forma estructural», explica Marga Conde a la Asociación de Editores de Madrid. «Tenía claro que quería hacer volar la imaginación, crear una ventana al mundo exterior y que fuera un totum del que los niños se apropiaran, para adentrarse en un mundo repleto de posibilidades de lectura, con diferentes capas que fueran descubriendo desde la curiosidad». Los miembros del jurado del concurso han sido Lorenzo Soto, coordinador de Canal Lector y responsable de programas para jóvenes en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Susana Lado Garrido, coordinadora de proyectos de literatura infantil y juvenil de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, Berta Tapia, presentadora del programa Con Letra Grande (RNE), dedicado a la literatura infantil y la ilustradora Andrea Reyes. Todos ellos han coincidido en la dificultad para resaltar solo una de las librerías, por la calidad de las propuestas. Así, han sido finalistas la Librería Diógenes, Librería Venir a Cuento y la Librería La tres catorce. También han querido subrayar el gran esfuerzo de todas ellas para participar en el concurso. La librería ganadora, Juan Rulfo recibirá un premio dotado con 1.000 euros y una ilustración original de la librería realizada por Andrea Reyes. Han sido 16 las librerías que han participado en el concurso y durante días han convertido sus escaparates en un guiño a la poesía y a la literatura infantil y juvenil, dejando volar la imaginación e implicando, en muchos casos, a los pequeños lectores en esta iniciativa: Pasajes Librería Internacional, Librería Kirikú y la Bruja, Librería Lápiz y Papel, Librería Atelier de Fábula, Librería Diógenes, Librería Liberespacio, Librería San Pablo, Librería Turuletras, Librería Muga, Librería la Lumbre, Librería Venir a cuento, Librería Juan Rulfo, Librería La tres catorce, Librería Cuentos Feliciana, Librería Alberti y El Movimiento del Caracol. ¡Disfruta la galería de imágenes!