Seleccionar página

La librería desde adentro: Librería Maranatha

La librería desde adentro: Librería Maranatha

Librería Maranatha, en la cumbre para impulsar la lectura espiritual e intelectual en México y América. 


Un texto de María Sosa

Luis Rivadeneyra, representante de la librería local Maranatha en Ciudad de México, con el objetivo de incrementar las ventas con recursos espirituales y materiales eleva la propuesta del mercado del libro como una experiencia más humana para marcar la vida de todo público lector cristiano y laico, en México, América y más allá de sus fronteras. 

¿Cómo surge la idea de abrir la librería Maranatha? 

La librería Maranatha se fundó el 15 de mayo de 1989 en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle Madero No. 62. Desde ese entonces, la visión de la librería ha sido poner los libros al alcance de todos los medios, desde el ámbito secular, el religioso y el social. 

Con la intención de llegar a ser la librería cristiana más grande de México, a través de los libros y de la experiencia que estos pueden generar al público mediante el liderazgo y la venta, surge la motivación del fundador Jairo Carbajal para abrir la Librería Maranatha. Se generó así, una atmósfera tranquila para fortalecer la vida espiritual e intelectual.

Hay muchas secciones y géneros de libros a la venta: historia y pensamiento, salud,  novelas, ensayos, libros de consulta y familia, ¿de qué género o sección se venden más  libros? 

Los libros que más vendemos son las biblias. Pero nuestro público lector más grande es el sector femenino.  Consumen enciclopedias y temáticas específicas de identidad, maternidad y feminidad desde una propuesta antropológica y personalista. 

También vendemos la colección de Crónicas de Narnia, especialmente para niños. Entre los jóvenes y los matrimonios se venden las novedades de Harper Collins y la obra completa de C.S. Lewis. 

Hay eventos organizados por la librería Maranatha, ¿cómo se elige la temática y los  expositores para cada evento? 

Las editoriales nos ayudan a organizar los eventos. Cada evento se organiza estratégicamente en conjunto con las diferentes editoriales con las que tenemos convenio, algunas de ellas son Editorial Vida y Editorial Broadman & Holman. 

Nos contactan con los autores de los libros best sellers para que acudan a las librerías maranatha y ellos nos exponen a detalle sus libros. Esta dinámica tiene como objetivo proporcionar una perspectiva de lectura más profunda y que la gente se sienta cercana al autor. 

La selección de la temática tiene que ver con la cultura mexicana, las fechas festivas y el público lector. Los eventos resultan de un trabajo en equipo donde el cliente puede tener una experiencia completa del libro como producto y de su experiencia lectora. 

Desde su apertura en 1989, ¿cómo ha progresado la librería Maranatha hasta ahora? 

Desde el anhelo del fundador, todo se materializó en la apertura de varias sucursales. Una librería en Bolívar, siendo esta la sucursal matriz, Centro. Otra librería en Miguel Ángel de Quevedo, al Sur de la Ciudad de México. Una tercera en Iztapalapa y una cuarta sucursal en Satélite. Tenemos dos concesiones en Lindavista y otra en Monterrey. 

En algún momento en el pasado abrimos otra librería en  el estado de Aguascalientes, México. Por razones de la pandemia tuvimos que cerrarla. A pesar de esa dificultad hemos logrado sobresalir y estamos agradecidos de que el crecimiento de Librería Maranatha siga siendo exponencial. 

Maranatha no es solo una editorial donde llegas, vendes un libro y atiendes un cliente, es un lugar donde puedes crecer, donde puedes desarrollarte profesionalmente en conocimiento y experiencia. Es una empresa que ha crecido en mercado y en maestría literaria y espiritual. 

 

Deja una respuesta