Seleccionar página

La librería desde adentro: La Moraleja

La librería desde adentro: La Moraleja

La Moraleja: un legado de amor hacia la literatura y otras actividades culturales.


Texto de Samantha G. Núñez

La Moraleja es una librería independiente ubicada en La Roma, Ciudad de México. Entre juegos de palabras surgió la idea de crear un espacio confortable y llamativo para cualquier lector. Como todo negocio, La Moraleja se vio afectada debido a la pandemia. No obstante, lograron reinventar su concepto y ofrecer la tradicional experiencia literata combinándola con el proyecto cultural del Cine Tonalá, creando así talleres únicos y exclusivos de la librería que ayudan a incorporar a lectores.

Antes que nada, me interesa saber un poco de ustedes ¿podrían compartir la historia de origen de La Moraleja?, ¿de dónde proviene el nombre que es inherente al conocimiento adquirido con cualquier libro?

El nombre de la librería es un juego de palabras que recuerdan a la fundadora de la librería; Alejandra Mora (ya que este espacio era la morada de Aleja: La Moraleja). Ella fundó en la década de los 90 este espacio que era una mezcla entre librería y tienda de antigüedades. Lamentablemente Ale falleció hace 4 años y por un largo periodo el lugar estuvo cerrado hasta que su hija Marcela Lugo, junto a sus socias Gina Jaramillo y Guillermina Fabre, se les ocurre reabrir el espacio pero ahora enfocado a apoyar a editoriales independientes y autores emergentes.

Los títulos que tienen son, en ocasiones, ejemplares que en otros puntos no se consiguen con tanta facilidad ¿Hay algún proceso de selección para saber qué tipo de libros y géneros se podrán encontrar en su librería?

Sí, al ser un espacio pequeño apostamos mucho a la selección de nuestro catálogo. Cada una de las socias y Alejandro León (gestor de la librería) hacen propuestas del material que queremos ofrecer. Somos una librería híbrida que tiene libros de viejo (o cómo preferimos llamarles; libros con experiencia), libros de editoriales independientes y seleccionamos las novedades más interesantes de las grandes editoriales.

«Nuestro mayor éxito es sobrevivir»

Otro reto, puede ser el mantener a la clientela interesada en aquello que ofrecen, ¿podrían describir algunas de las actividades o eventos que han tenido para promover el amor e interés por la lectura?

Nuestro proyecto va de la mano con el del Cine Tonalá. Por eso en la terraza del mismo hemos ofrecido talleres de poesías, collage y cuento. Además de realizar presentaciones de libros y recitales de poesía, sumado a un par de clubs de lectura.

El impacto que una librería como La Moraleja puede tener es único, así pues, ¿cómo creen que influyen en sus clientes? ¿cuál ha sido el mayor hito conseguido?

Como cualquier proyecto cultural en este país nuestro mayor éxito es sobrevivir. Sabemos lo complicado que es la promoción lectora, pero creemos en la importancia del libro y lo necesario que es para un país como el nuestro ampliar la experiencia lectora para poder poner, colectivamente, un granito de arena que ayude a tener un mejor país.

 

 

 

Deja una respuesta