Seleccionar página

La librería desde adentro: La Increíble

La librería desde adentro: La Increíble

La Increíble: una librería, refugio y aventura para aquellos amantes de la literatura y buscadores de tesoros escondidos.


La librería La Increíble es un pequeño local ubicado en La Condesa, Ciudad de México, que va más allá de las publicaciones tradicionales a las que se está acostumbrado. Entre su amplio repertorio se pueden encontrar ediciones exclusivas, libros de arte que retoman imaginarios prehispánicos, clásicos que nos han acompañado desde siempre y más. La Increíble es un proyecto que reconoce los desafíos del mundo literario y esos del panorama lector actual, por esa misma razón es que se han enfocado en renovarse y seguir cautivando la atención de una clientela que rápidamente se convierte en comunidad.

Quisiera conocer un poco más de la historia que rodea a La Increíble, ¿cómo es que surge la idea de crear esta librería, cuál fue la visión detrás de esta iniciativa?

La Increíble nació de un profundo deseo de proporcionar un refugio para los lectores que buscaban un tipo diferente de experiencia literaria y cultural. Para desafiar las perspectivas y encender el intelecto. Las librerías con mercados masivos de libros a menudo no tenían las gemas literarias ocultas por lo que nos propusimos a crear un espacio donde los lectores más exigentes pudieran encontrar libros con mayor contenido y ediciones exclusivas, libros que inspiraran la introspección y la reflexión.

«La disminución de los hábitos de lectura entre la población en general presenta su propio conjunto de desafíos».

Tengo entendido que son una librería independiente, corrígeme si no, pero para poder dar más visibilidad a los sellos editoriales pequeños, aquellos que no están afiliados con grandes casas editoras, ¿cuál es el criterio –o proceso– que siguen para escoger los libros y materiales que van a distribuir?

Somos en efecto una librería independiente, tenemos un equipo con mucha experiencia en el mercado del libro y la cultura, ellos hacen una selección cuidadosa de los libros, impulsando a las pequeñas editoriales que normalmente no encuentran oportunidad de un espacio para difundir sus obras así como directamente a los autores que buscan un lugar para poder dar a conocer sus creaciones. Adicionalmente priorizamos la literatura que invita a la reflexión de diversos géneros, con un enfoque en los clásicos y tesoros menos conocidos que a menudo pasan desapercibidos para el mercado general.

«Las recomendaciones personalizadas, los eventos de autores y las colaboraciones con organizaciones locales nos han ayudado a construir relaciones sólidas».

Debido a la competencia y quizá a las desalentadoras estadísticas del panorama lector mexicano, ¿cuáles han sido algunos de los desafíos que han tenido que enfrentar para poder seguir manteniendo una buena posición en el mercado?

No ha sido fácil sobrevivir en el mercado del libro, ya que después de la pandemia se ha contraído el número de librerías y los jugadores más grandes que dominan el mercado del libro ya que tienen más recursos y alcances, dificultando a las librerías independientes más pequeñas como la nuestra competir en igualdad de condiciones.

Además, la disminución de los hábitos de lectura entre la población en general presenta su propio conjunto de desafíos. En una era de consumo digital vertiginoso, captar la atención y el interés de los lectores requiere un delicado equilibrio entre la innovación y mantenerse fiel a nuestros valores fundamentales. Nos esforzamos por adaptarnos a las tendencias cambiantes conservando la esencia de la palabra escrita.

Para superar estos desafíos, nos hemos centrado en cultivar una base de clientes leales que valoran la experiencia única que ofrecemos. Al elegir una selección única de libros que se adaptan a intereses específicos y presentarlos en un ambiente acogedor hemos logrado fomentar un sentido de comunidad entre nuestros lectores. Las recomendaciones personalizadas, los eventos de autores y las colaboraciones con organizaciones locales nos han ayudado a construir relaciones sólidas que se extienden más allá de las meras transacciones.

Organizamos eventos únicos, como clubes de lectura temáticos, festivales literarios y colaboraciones con artistas locales con quienes diseñamos productos como prints, bolsas, libretas, etc. impulsamos en conjunto estas colecciones y darnos a conocer mutuamente en el mercado del arte. Al explorar continuamente nuevas vías y forjar asociaciones, mantenemos nuestras ofertas frescas y cautivadoras.

Por lo que he visto, La Increíble tiene un área de cafetería, con lo cual me aventuro a decir que se trata de un valor agregado a la experiencia, pero ¿cómo afectó la pandemia a su negocio?, ¿qué hicieron para adaptarse a la nueva normalidad? misma que, sin duda alguna afectó a toda industria, incluídas las librerías. 

La pandemia es un antes y después en el mercado del libro. Antes de esto teníamos un plan de expansión que tuvo que ser suspendido y enfocarnos en tratar de sobrevivir como librería.

Si bien es cierto que enfrentamos desafíos, el apoyo constante y el entusiasmo de nuestros fieles clientes han sido nuestra mayor fortaleza. La comunidad entiende el valor de las librerías independientes y aprecian el toque personal que aportamos a sus viajes de lectura. Manteniéndonos fieles a nuestra visión, fomentando el compromiso de la comunidad, adoptando la tecnología para observar los comportamientos de las ventas e inventarios y ofreciendo constantemente una selección curada hemos logrado hacernos un hueco en el mercado.

En esencia, es nuestra pasión por la literatura, nuestro compromiso con el servicio personalizado y nuestra creencia inquebrantable en el poder transformador de los libros lo que nos ha permitido superar estos desafíos y mantener una posición sólida en el mercado.

 

Deja una respuesta