Seleccionar página

La IPA apoya a la Asociación de Editores Americanos en su demanda contra el Estado de Maryland

La IPA apoya a la Asociación de Editores Americanos en su demanda contra el Estado de Maryland

La IPA apoya a la Asociación de Editores Americanos en su demanda contra el Estado de Maryland.


La Asociación Internacional de Editores apoya la demanda de la Asociación de Editores Americanos (AAP) que impugna como inconstitucional una ley del Estado de Maryland que impondría limitaciones fundamentales al ejercicio de los derechos exclusivos. La legislación establecería la obligación de conceder licencias en los términos y condiciones exigidos por el Estado, perjudicando así la libertad contractual de los editores y socavando el marco jurídico internacional establecido en el Convenio de Berna y en el Tratado de Derechos de Autor de la OMPI, del que Estados Unidos es parte contratante.

El Secretario General de la IPA, José Borghino, dijo: «Estamos indignados por el hecho de que un estado de los Estados Unidos haya promulgado una legislación que no sólo perjudica a sus propios editores y autores, sino también a los editores y autores de todo el país y de todo el mundo. Las obligaciones del tratado impiden claramente esta agresión».

La ley de Maryland se aprobó el verano pasado a pesar de las fuertes objeciones basadas en la evidencia de la AAP y el Gremio de Autores de EE.UU. y actualmente está previsto que entre en vigor en enero de 2022.

La Asociación Internacional de Editores (IPA)

La IPA es la mayor federación mundial de asociaciones de editores. Fundada en 1896, es un organismo de la industria con un mandato de derechos humanos, cuya misión es promover y proteger la edición y concienciar sobre la edición como fuerza de desarrollo económico, cultural y social. En colaboración con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y otros organismos supranacionales, la IPA defiende los intereses de la edición de libros y revistas a nivel nacional y supranacional. A nivel internacional, la IPA se opone activamente a la censura y promueve los derechos de autor, la libertad de publicación (incluso a través del Premio Voltaire de la IPA) y la alfabetización.

Acerca de la AAP

La Asociación de Editores Americanos (AAP) representa a los principales editores de libros, revistas y educación de los Estados Unidos en cuestiones de derecho y política, abogando por resultados que incentiven la publicación de expresiones creativas, contenidos profesionales y soluciones de aprendizaje. Como participantes esenciales en los mercados locales y en la economía global, nuestros miembros invierten e inspiran el intercambio de ideas, transformando el mundo en el que vivimos palabra a palabra.

Deja una respuesta