
La Institución Libre de Enseñanza organiza el encuentro de profesionales "Leer / oír: Libros y audiolibros"

La Institución Libre de Enseñanza organiza el encuentro de profesionales «Leer / oír: Libros y audiolibros» El encuentro será el próximo día 27 de mayo en la sede de la Institución Libre de Enseñanza en Madrid La Institución Libre de Enseñanza organiza el próximo jueves, 23 de mayo, el encuentro de profesionales «Leer / oír: Libros y audiolibros», bajo la dirección del doctor en literatura comparada, José Antonio Millán. Los objetivos de este encuentro profesional son: Aportar la experiencia de los investigadores de las épocas en que los textos llegaban a sus destinatarios básicamente por vía oral; poner en contacto a distintos actores de la cadena de edición y consumo de audiolibros, con evoluciones y estrategias muy diferentes; presentar un estado de la cuestión sobre conversores texto-habla e intercambiar entre todos ideas y estrategias sobre este relativo recién llegado al panorama editorial español. El encuentro comenzará a las 10:00 y la primera sesión, «Escucho con mis ojos: Bosquejo histórico de la transmisión oral de textos», correrá a cargo de José Antonio Millán, director del encuentro. Maribel Riaza, publishing manager de Storytel, hablará sobre el boom del audiolibro y expondrá datos del mercado y del perfil del usuario. Por su parte, Eva Güell, directora de marketing y negocio digital de la editorial Anagrama, hablará sobre la creación de audiolibros, sus retos y dificultades. Por último, Manuel Espejo, escuchador de libros, hablará sobre el papel del usuario ciego ante la lectura. El encuentro comprenderá toda la mañana del jueves (Desde las 10:00 hasta las 14:15) y se realizará en la sede la Institución Libre de Enseñanza (Paseo del general Martínez Campos, 14, Madrid). La matrícula tiene un precio de 10 euros, que se ve rebajado a 7 para estudiantes, desempleados y editores. Si desea formalizar su inscripción puede dirigir un email a inscripciones@fundacionginer.org. Tags: Anagrama, audiolibros, España, Fundación Giner, Institución Libre de Enseñanza, Madrid, Storytel