
La implicación de las bibliotecas españolas en la Agenda 2030

El Grupo de Trabajo «Bibliotecas y Agenda 2030» del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) sigue su trabajo con el objetivo principal de posicionar y visibilizar a las bibliotecas como agentes de transformación y desarrollo social, educativo y cultural.
Desde el año 2017 en que este grupo de trabajo para las bibliotecas inició su andadura, su objetivo se ha concretado en:
- Analizar y conocer: Recopilar y hacer seguimiento de los planes e iniciativas nacionales y autonómicas en
relación con la Agenda 2030. Realizar selección de buenas prácticas y ejemplos de actividades en bibliotecas que refuercen la propuesta de la estrategia. - Visibilizar: Participar en los foros de las administraciones y otras entidades de la sociedad civil en el marco del desarrollo sostenible y la Agenda 2030.
- Activar: Representar a las bibliotecas como interlocutor ante otras administraciones y órganos de
gobernanza y gestión como el Consejo de Desarrollo Sostenible. - Formar: Realizar y participar en talleres y actividades de formación y sensibilización dirigidas a profesionales de bibliotecas en alianza con las redes de bibliotecas, las asociaciones profesionales y otros agentes de la sociedad civil.
- Reflexionar y proponer: Elaborar una propuesta para la creación de una estrategia nacional de información y bibliotecas que contribuya a la inclusión de las bibliotecas en las estrategias de desarrollo nacionales y regionales.
¿Qué es la Agenda 2030?
La Agenda 2030 es un compromiso y una declaración de los 193 países que integran la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que fue aprobada el 25 de septiembre de 2015. La Agenda 2030 define el marco de acción global de todos los gobiernos firmantes que aspira a un mundo más justo, basado en derechos, equitativo e inclusivo, y que compromete a todas las partes interesadas a trabajar unidos en la promoción de crecimiento económico y sostenible, desarrollo social y protección ambiental que beneficie a todos y todas, incluso a las generaciones futuras. La Agenda 2030 es, por tanto, el nuevo objetivo de las políticas nacionales e internacionales. En el caso de España, Plan de Acción, se prevé que los ODS constituyan un marco de referencia para la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, los Gobiernos Locales, así como otros actores como la sociedad civil, las empresas y las universidades.