
La Fundación El Libro anuncia nuevos cursos virtuales

Debido al éxito de los cursos virtuales que la Fundación El Libro organizó en 2020, este año abrirá un nuevo ciclo de cursos a cargo de reconocidos escritores y especialistas. Los cursos propuestos versarán sobre Quino, Cortazar, la narrativa digital y la ciencia ficción. Cuentan con el apoyo de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Cada curso tiene un coste de 2.000 pesos (alrededor de 18 euros) y se organiza en cuatro sesiones de una hora y media de duración.
El jueves 8 de julio inicia el primer curso, el taller virtual: «Entre libros y pantallas. Investigando nuevos recursos para el aula», a cargo de María Inés Falconi, escritora especializada en literatura y dramaturgia para niños y jóvenes. En el tercer encuentro de este curso se presentará una entrevista con el especialista Fabio Tarasow. Las sesiones serán los jueves 8, 15, 22 y 29 de julio en horario de 6:30 p.m. hasta las 8:00 p.m. (hora de Argentina).
El lunes 12 de julio comenzará el curso «Mafalda, Quino y el humor», a cargo del dibujante Rep y la periodista, investigadora, editora y autora Judith Gociol. Las sesiones del curso serán los lunes 12, 19, y 26 de julio, y el 2 de agosto, en horario de 18:30 a 20:00 (hora de Argentina).
En agosto comienza el curso «Acercamiento a Cortázar», a cargo del poeta, narrador y crítico, Mario Goloboff. Las sesiones del curso serán los martes 10, 17, 24, y 31 de agosto en horario de 6:30 p.m. hasta las 8:00 p.m. (hora de Argentina). El último encuentro del curso finalizará con una charla con la escritora Luisa Valenzuela.
También en agosto se dictará el curso «La ciencia ficción: recuerdos del futuro», a cargo del escritor y guionista Marcelo Birmajer. Las sesiones del curso serán los jueves 12, 19, y 26 de agosto y el 2 de septiembre en horario de 6:30 p.m. a 8:00 p.m. (hora de Argentina).
Las inscripciones ya están abiertas y los aspirantes pueden postularse con la ficha de cada curso en la web de la Fundación El Libro.