Seleccionar página

La Fiscalía Nacional Económica chilena propone medidas para bajar el precio de los textos escolares

La Fiscalía Nacional Económica chilena propone medidas para bajar el precio de los textos escolares

La Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE) envió al Presidente Sebastián Piñera, a través de los ministerios de Educación y de Economía, la recomendación normativa elaborada al término del estudio de mercado sobre textos escolares, con el objetivo de que aumente la competencia en este mercado y existan productos de mejor calidad a un menor precio.Esta recomendación es consecuencia de la detección, en octubre del pasado año, de distorsiones significativas en los precios de venta de estos libros. Las medidas apuntan tanto al mercado público como al mercado privado de textos escolares. En el primer caso, se refieren a mejorar el sistema de licitaciones a través de diversas acciones, como licitar por separado el contenido de los textos de la impresión de los mismos; y ampliar los plazos generales de las licitaciones, especialmente para el desarrollo del producto y la impresión. Además, aconseja establecer una política pública de largo plazo en la adquisición de textos. En el caso del mercado privado se propone mejorar los canales de información entre los colegios y los apoderados e incentivar la existencia de un mercado robusto de textos usados para que estos compitan con los textos publicados por las editoriales cada año. La FNE estima que, implementándose este paquete de medidas, se generaría un ahorro de hasta un 30% en la impresión de los textos en el sector público y que los precios de los libros para los privados caerían 25% en el corto plazo y hasta 70% en el largo plazo. Además de enviar la recomendación normativa, la FNE publicó el informe final del estudio de mercado sobre textos escolares, que puede descargarse a través de este enlace.

 

Deja una respuesta