
La FiLQ se celebrará del 15 al 19 de diciembre

El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito mediante la Secretaría de Cultura anunciaron la celebración de la FILQ 2021, del 15 al 19 de diciembre.
La FILQ tendrá lugar en el Centro Cultural Metropolitano (CCM), en la sede de Bellavista del Centro Cultural Benjamín Carrión, y en la Biblioteca Nacional.
La viceministra de Cultura y Patrimonio, Fanny Zamudio aseguró que la feria contempla un proceso de transición entre el Ministerio y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito para fortalecer el Sistema Nacional de Cultura.
Por su parte, Juan Martín Cueva, secretario de Cultura del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito afirmó que la FILQ2021 es un hito que aterriza la política pública de forma articulada.
La Feria del Libro de Quito de este año se plantea como un encuentro cultural y artístico que congrega agrupaciones, emprendimientos, industrias y colectivos culturales y literarios locales y nacionales en una jornada fundamentalmente festiva y centrada en la importancia del encuentro a través de los libros.
El objetivo principal es incentivar la reactivación de un sector (literario y editorial) que ha sido duramente golpeado por la pandemia, así como todo el sector cultural.
La FILQ 2021 pone énfasis en el trabajo de escritores, artistas, editores y libreros/as independientes que han mantenido viva la producción cultural del país en tiempos de crisis. Esta cita contará, además, con la participación de la Cámara Ecuatoriana del Libro.
Sobre la convocatoria
La FILQ 2021 ha convocado públicamente la distribución de stands de venta mediante la plataforma quitocultura.com.
El objetivo de la convocatoria no es otro que asignar espacios para la exhibición y comercialización de bienes, productos, servicios culturales, editoriales y literarios de manera igualitaria. La convocatoria pública está dirigida a sellos editoriales, librerías y proyectos editoriales o literarios.
La FILQ 2021 promoverá la lectura en la niñez y la juventud desde el pabellón infantil y juvenil que tendrá un polo especializado en el Centro Cultural Benjamín Carrión, sede Bellavista. Además, se promoverán la narración oral, formas y lenguas literarias comúnmente relegadas.
Se incluirá en la programación proyectos editoriales alternativos y publicaciones centradas en las diversidades sexogenéricas, la historia de la lucha por los derechos de igualdad y las resistencias de grupos humanos históricamente discriminados. De este modo, se dará cumplimiento al principio de igualdad real consagrado en la Ley Orgánica de Cultura y en la Constitución del Ecuador.
Los ejes conceptuales que amparan y dirigen esta feria son la garantía de derechos culturales, tanto para la ciudadanía como para artistas y gestores culturales; el reencuentro a través del libro; y la puesta en valor y reconocimiento de la producción literaria y editorial nacional. Juan Valdano, Jorge Velasco Mackenzie y Eliécer Cárdenas formarán parte de este tributo a la literatura ecuatoriana.
La FILQ 2021 es el resultado del trabajo técnico y conjunto entre las dos instituciones en cumplimiento de la Ley Orgánica de Cultural que promueve un proceso de descentralización de competencias y posiciona a los GADs municipales como los actores prioritarios del desarrollo y ordenamiento territorial, además, de dinamizar al Sistema Nacional de Cultura.