
La FIL Lima 2022 analizará la reactivación económica y la transformación digital

Del 1 al 5 de agosto, en la FIL Lima se celebrarán las jornadas profesionales que estarán muy enfocadas en los nuevos hábitos de consumo del libro.
La sexta edición de las Jornadas Profesionales de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) se caracterizará por dar un especial enfoque en el proceso de reactivación económica del sector editorial peruano y, principalmente, la transformación digital y uso de las nuevas tecnologías que se han tenido que aplicar para poder adecuarse a la nueva normalidad que trajo la pandemia. Esto significa una gran oportunidad para conocer las nuevas estrategias tanto en lo comercial, como en la labor de difusión y promoción de la lectura.
Las jornadas profesionales de la FIL LIMA
Las Jornadas Profesionales es otro de los regresos más esperados de la Feria Internacional del Libro de Lima: actividades especializadas orientadas al aprendizaje y a potenciar la cadena de valor de la producción editorial peruana.
Esta franja especializada está dirigida a escritores, editores, libreros, agentes literarios, distribuidores, ilustradores, bibliotecólogos, profesores, mediadores y promotores de lectura.
Durante cinco días, del 1 al 5 de agosto, los profesionales del libro y la lectura podrán acudir a diferentes charlas, talleres y encuentros, además de establecer contactos con otros profesionales del Perú y otros países. Entre las actividades destacan el VI Coloquio de Editores Universitarios y Académicos; el VII Encuentro Internacional de Editores y Libreros; el Congreso Nacional de Bibliotecología, organizado por la BNP entonces; Seminario Nacional de Bibliotecología e Información, organizado por el Colegio de Bibliotecólogos, XI Congreso Internacional de Minificción, entre otras.
Conferencias y seminarios
- VII Encuentro Internacional de Editores y Libreros
- VI Coloquio de Editores Universitarios
- Jornadas de Bibliotecología e información (Colegio de Bibliotecólogos del Perú)
- Jornada de Ilustradores
- Actualizaciones y talleres
Agenda de negocios
La 26.ª Feria Internacional del Libro de Lima nuevamente incorpora a la Agenda de negocios. El espacio para establecer relaciones empresariales, orientadas a la compraventa e intercambio de derechos, desarrollo de coediciones, importación, exportación de libros y oferta de servicios editoriales. La finalidad es facilitar intercambios comerciales entre empresas editoriales nacionales e internacionales.