
La FIL de Guadalajara celebrará el Día del Libro de manera virtual

Con la intención de festejar el Día Mundial del Libro y el centenario del nacimiento de Ray Bradbury, pero sin desatender las indicaciones por la pandemia de la COVID-19, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la colaboración de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ) y Red Radio Universidad de Guadalajara invita a todos los lectores a participar en esta celebración virtual que contará con un maratón de lectura para residentes del área metropolitana de Guadalajara, un concurso nacional de minificciones y diversas dinámicas en las redes sociales de la FIL y de la SCJ. Los participantes, como es tradición, además de compartir su entusiasmo por la lectura podrán ganar uno de los ejemplares de Crónicas Marcianas. Desde 2002, la FIL ha celebrado el Día Mundial del Libro cada 23 de abril con un maratón de lectura dedicado a un autor o autora que los lectores eligen y al que han acudido decenas de miles de entusiastas. Este año, siguiendo las indicaciones ante la pandemia, la feria decidió celebrar de forma virtual a Ray Bradbury, a quien se conmemora en 2020 por el centenario de su nacimiento, con la lectura de Crónicas Marcianas. Quienes deseen participar como lectores deberán ser residentes del área metropolitana de Guadalajara y registrarse (a partir de las 10 de la mañana del martes 7 de abril hasta agotar los 200 espacios disponibles) en la página web de la FIL. Si su cupo es confirmado recibirán un correo electrónico con las instrucciones para participar. Habrá hasta 100 lugares en lista de espera. La intención es crear un vídeo con una lectura completa y consecutiva de Crónicas Marcianas para que sea transmitido en vivo en las redes sociales de la FIL Guadalajara, el próximo 23 de abril. Cada uno de los 200 lectores participantes recibirá como regalo un paquete conmemorativo del Día Mundial del Libro, que incluye un separador de colección y un ejemplar del libro. Los paquetes se entregarán en las oficinas de la FIL (en la Avenida Alemania 1370, entre Federalismo y Rayón, colonia Moderna) a partir del viernes 1 de mayo de 2020 (la fecha puede variar de acuerdo con el desarrollo de la pandemia). Además, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Red Radio Universidad de Guadalajara, la FIL convoca al concurso de minificciones Lo que cuentan l@s marcian@s, en el que podrán participar todos los lectores y escritores residentes en la república mexicana. Para participar, los interesados deberán enviar una minificción de su autoría en la que relaten, desde el punto de vista de marcianas y marcianos, la llegada del hombre a su mundo. El relato no deberá exceder la media cuartilla y deberá enviarse como archivo adjunto en formato Word, en letra Arial 12 y a doble espacio a la dirección: belen.martin@fil.com.mx. En el cuerpo del correo deberán proporcionar el nombre del participante, así como su edad, lugar de residencia, dirección, código postal y teléfono. Los trabajos se recibirán desde las 10 de la mañana del lunes 6 de abril hasta la una de la tarde del lunes 13 de abril. Un jurado designado por el Comité Organizador de la FIL Guadalajara elegirá hasta 50 cuentos, que serán recopilados en un libro digital que será liberado para descarga gratuita el 23 de abril como parte de las actividades por el Día Mundial del Libro en las redes sociales de la feria y en la Biblioteca Digital Emergente de la Secretaría de Cultura de Jalisco. Las tres mejores minificciones serán adaptadas y transmitidas por Red Radio Universidad de Guadalajara, en las redes sociales de la FIL Guadalajara y la Secretaría de Cultura de Jalisco. Los 50 ganadores recibirán como premio un paquete conmemorativo con el libro Crónicas Marcianas y un afiche de colección. ¡Descubre cómo participar!