Seleccionar página

La Feria Internacional del Libro de Santiago no celebrará su 30 aniversario en la Estación Mapocho

La Feria Internacional del Libro de Santiago no celebrará su 30 aniversario en la Estación Mapocho

La Feria Internacional del Libro de Santiago no celebrará su 30 aniversario en la Estación Mapocho La Cámara Chilena del Libro afronta la FILSA 2019 en plena crisis institucional La última edición de Filsa estuvo marcada por la polémica que produjo la ausencia de importantes editoriales. Como consecuencia de ello la feria tuvo una menor asistencia de público. La Filsa 2018 fue la feria en que explotó la crisis del gremio del libro en Chile. Desde sus inicios, la Cámara Chilena del Libro ha organizado Filsa y, mientras la entidad fue la única que agrupaba a editores, libreros y distribuidores, su gestión sorteaba problemas y críticas. La separación en 2001 una facción de editoriales creó la Asociación de Editores Independientes Universitarios y Autónomos, la acaecida en 2013 donde los sellos más pequeños se unieron en la Cooperativa de Editores de la Furia; y la ruptura final, en 2015, en la que las casas editoriales más grande dejaron la Cámara para formar la Corporación del Libro y la Lectura; crearon tensión en el marco de la Feria hasta que en agosto, decidieron no participar de la misma. Ahora, Filsa, afronta su trigésimo aniversario con un reto por delante y una nueva ubicación. Todo apunta a que el espacio Riesco de Santiago será el escenario de la próxima Filsa, Si bien cabría esperar que el cambio de sede buscara un abaratamiento de los estands ─el precio para los expositores fue una de las críticas a la organización de la pasada feria─, y con ello, ir solucionando los temas conflictivos, la verdad es que según diversas editoriales y la Corporación del Libro parece que no se están dando los pasos en la dirección adecuada. Aunque a principios de junio, las noticias que nos llegaban desde Chile eran de un acercamiento entre los diversos órganos de representación del sector editorial del país, las noticias actuales son que la Cámara Chilena del Libro aún no ha ofrecido ninguna información oficial sobre esta próxima edición, dejando a un lado las intención de trabajar armónicamente. Tags: Cámara Chilena del Libro, Corporación del Libro, Editores de la Furia, FILSA

 

Deja una respuesta