
La feria editorial independiente Libros Mutantes vuelve con “RSVP”

En un año marcado por la emergencia sanitaria y las medidas de seguridad, la feria editorial independiente organizada por La Casa Encendida se reinventa con un nuevo formato adaptado a las nuevas exigencias, con aforos reducidos, pero ambiciones redobladas. El acceso a la feria se lleva a cabo solo con cita previa. Distintos colectivos reúnen en el Patio lo mejor de la edición independiente, artística, experimental y de vanguardia en una instalación elaborada a partir de la convocatoria abierta Muebles de Patio cuyos ganadores son Cristina Tamayo, Ines Lamazares y Willi Casado. En el Torreón de La Casa Encendida, los comisarios Ruiz&Calderón han seleccionado publicaciones autoeditadas independientes con un hilo conductor común: todas ellas han sido creadas durante el último año. Los comisarios han querido dar visibilidad a proyectos que reflejen esta nueva realidad, con sus trabas, limitaciones, obsesiones temáticas y formatos. Pero Libros Mutantes siempre ha sido más que una feria. Durante el fin de semana del 23 al 25 de abril, la edición RSVP acoge una serie de eventos físicos y online entre los que se encuentra el encuentro online con la artista tailandesa Pz Today, conocida por su catálogo en el que recoge los objetos de boda más disparatados, o el taller de escritura creativa con el inclasificable Jaakko Pallasvuo. También tiene lugar una nueva edición de Escaparate, la plataforma online de proyectos editoriales independientes que surgió en los primeros meses de la pandemia y que ahora se renueva para difundir el espíritu mutante sin limitaciones geográficas.El centro de Libros Mutantes es, como siempre, la exposición y venta de publicaciones que, en esta ocasión, se estructura en torno a tres grandes colectivos a los que se ha encargado seleccionar los libros, fanzines, revistas y objetos híbridos que se pueden consultar y adquirir durante la feria. Uno de ellos es Tambourine una plataforma online especializada en revistas independientes, fundada por Sara Arroyo y Silvia Pérez en 2018, en Madrid. Tambourine reivindica el lugar que ocupa el papel en la cultura contemporánea y conecta a la comunidad digital con las publicaciones periódicas en papel de mayor calidad. Para esta edición de Libros Mutantes, el público encontrará en la mesa de Tambourine una cuidadosa selección de revistas independientes de diversas procedencias y temáticas, con una especial atención a publicaciones especializadas en diseño. Otro es Elige tu propia normalidad, un proyecto artístico participativo que nace de la necesidad de reinventar un presente que parece anclado en la vuelta «a lo de antes», incapaz de mirar al futuro más allá de lo obvio. Esta propuesta de Raquel Meyers y Borja Crespo, seleccionada en la convocatoria Babestu de AZ – La Alhóndiga, es un espacio de reflexión, analógico y digital, abierto a toda colaboración que proponga una visión sugestiva del ahora y el mañana. Nace ante la urgencia de exponer nuevas visiones que se acerquen a las distopías del imaginario colectivo, planteando una telaraña cuyo origen es una serie de fanzines en papel, conectados con un rizoma online conformado por múltiples diálogos en diferentes formatos. Durante Libros Mutantes, el Patio de La Casa Encendida también es el hogar temporal de Fiebre, un festival de fotolibros fundado en 2013 que ha logrado crear todo un movimiento febril (valga la redundancia) en torno a este tipo de publicaciones. Con motivo de Libros Mutantes 2021, Fiebre ha abierto una convocatoria para sus socios y también para autopublicaciones externas a través de la que descubrir los fotolibros más recientes y vanguardistas surgidos en los últimos meses, y de celebrar el potencial de la fotografía –sobre todo si forma parte de un libro– para explicar nuestra época. Bajo este formato, el acceso al Patio se lleva a cabo sólo con cita previa, en turnos de 30 minutos y en grupos reducidos para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias más exigentes. Por ello, las entradas deben ser reservadas con antelación. En esta ocasión, el Torreón de La Casa Encendida acoge un proyecto de Ruiz&Calderón, una colaboración curatorial entre Alexander Calderón y Davit Ruiz, en la que han seleccionado publicaciones autoeditadas a cargo de autores independientes y editoriales pequeñas, con un hilo conductor común: todas ellas han sido creadas durante el último año. Ésta no es una decisión aleatoria. Dado que RSVP, la nueva edición de Libros Mutantes, se celebra en el marco atípico de la nueva normalidad surgida durante la pandemia, los comisarios han querido dar visibilidad a proyectos que reflejen esta nueva realidad, con sus trabas, limitaciones, obsesiones temáticas y formatos.Además. durante la feria, la Terraza de La Casa Encendida acogerá una selección de presentaciones de proyectos editoriales. Bajo este formato, el acceso al Torreón se lleva a cabo con cita previa, en turnos de 15 minutos y en grupos reducidos de cuatro personas para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias más exigentes. Por ello, las entradas deben reservarse con antelación.Por último, se desarrollarán 3 talleres online. El 20 de abril a las 18:00, Sí soy. Taller con Nacho García; el 21 de abril a las 18:00, Taller de escritura creativa con Jaakko Pallasvuo; y el 24 de abril a las 12:00 Encuentro con PZ Today. La participación en estos talleres tiene un coste de 5 euros.Si quieres conocer la programación completa de Libros Mutantes puedes hacerlo a través de su página web.