
La Feria del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa arranca mañana en formato virtual

Desde mañana, día 9 de julio, y hasta el 18 de julio, se llevarán a cabo 101 actividades de la 31ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa. La Feria será un encuentro virtual, debido al cambio en el semáforo epidemiológico, que reconocerá la trayectoria de tres veracruzanas, las literatas Esther Hernández Palacios y Mercedes Lozano, y la artista plástica Leticia Tarragó. También se reconocerá la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana y al Ayuntamiento de Xalapa, «porque de distintas maneras han contribuido a preservar esta fiesta de las letras».
El programa contempla, entre otras actividades, talleres virtuales, lecturas a cargo de jóvenes escritoras, recorridos virtuales por la Biblioteca y el Museo de Historia Natural del Colegio Preparatorio, exposición virtual retrospectiva de Leticia Tarragó, y Biblioteca Móvil Diego Rivera.
La feria contará con la participación de autores locales, y también nacionales e internacionales, entre los que destacan Séverine Vidal, María José Ferrada, José Ignacio Valenzuela, Raquel Castro, Andrés Acosta, Norma Muñoz Ledo, y Antonio Malpica.
Para dar continuidad a los encuentros que se han efectuado anualmente dentro de la Feria están planeados el que congrega a ilustradores, el dedicado a ferias y festivales para públicos infantil y juvenil, así como el de escritores en lenguas indígenas.
El programa de la 31ª Feria, así como las recomendaciones sanitarias y la mecánica de acceso están disponibles en las redes sociales de @IVECFerias. También estará disponible la aplicación, descargable para Android e iOS.